La FIFA oficializó este martes 25 de noviembre el procedimiento y la conformación de los cuatro bombos para el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D. C., donde quedarán definidos los 12 grupos (de la A a la L) del torneo de 48 selecciones que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Según el reglamento anunciado por el organismo, el sorteo comenzará con la asignación de los 12 equipos del Bombo 1 a los grupos A–L y luego seguirá, en ese mismo orden, con los bombos 2, 3 y 4. La gran novedad es un sistema de siembra “estilo tenis” para proteger a las cuatro selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA —España, Argentina, Francia e Inglaterra— que estarán distribuidas en diferentes cuadrantes del cuadro final y no podrán cruzarse entre sí antes de semifinales, siempre y cuando ganen sus respectivos grupos.
El Bombo 1 reúne a los tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— junto a las potencias mejor clasificadas: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Estos 12 equipos serán cabezas de serie y evitarán enfrentarse entre sí en la fase de grupos.
En el Bombo 2 quedó ubicada la Selección de Ecuador, que compartirá segunda línea con Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria y Australia. Estar en este bombo le permite a la Tricolor evitar a varias selecciones fuertes de ese mismo nivel, aunque podría cruzarse con cualquier cabeza de serie del Bombo 1.
El Bombo 3 estará conformado por Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita y Sudáfrica, mientras que el Bombo 4 agrupa a las selecciones de Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, más los cuatro ganadores del repechaje europeo (rutas A, B, C y D) y los dos vencedores del repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026 en Norteamérica.
En total, 42 selecciones ya tienen asegurado su lugar en el Mundial, mientras que seis cupos restantes se definirán en los distintos repechajes. En Europa, uno de los focos estará sobre Italia, campeona del mundo en cuatro ocasiones, que buscará su boleto en la repesca tras haberse quedado fuera de las ediciones de 2018 y 2022; de clasificar, pese a su alto ranking, quedará igualmente ubicada en el Bombo 4 por disposición reglamentaria.
FIFA recordó que se mantendrán las restricciones por confederación: no podrá haber más de un equipo de la misma confederación en cada grupo, con la única excepción de UEFA, que al tener 16 representantes puede aportar hasta dos selecciones europeas por zona. El organismo anunció además que, si bien el sorteo definirá los enfrentamientos de la fase de grupos, el calendario completo con sedes y horarios se publicará el 6 de diciembre, un día después del evento en Washington.











Deja una respuesta