Con el propósito de agilizar los trámites en la obtención del pasaporte, el Registro Civil renovó el proceso para ofrecer un servicio más eficiente.
La entidad señaló además que el fin es garantizar mayor seguridad en la protección de los datos personales, pero principalmente reducir la educir la intervención de tramitadores.
Entre las novedades más destacadas está la inclusión de un código de confirmación en el agendamiento de citas, que refuerza la autenticidad de las solicitudes y evita posibles irregularidades.
Ahora, el proceso puede realizarse de manera más práctica a través de la plataforma virtual del Registro Civil.
Conozca aquí cómo realizar este trámite bajo el nuevo sistema.
-Acceder al portal oficial del Registro Civil.
-Crear una cuenta proporcionando su número de cédula y una contraseña segura.
-Inicie sesión en la Agencia Virtual con sus credenciales.
-Elija la opción correspondiente a la emisión o renovación del pasaporte.
Para proceder al pago en línea debe hacerlo con una tarjeta de crédito Visa, Mastercard o Diners Club.
También se puede hacer el pago de manera presencial a través de las agencias autorizadas o bancos corresponsales. Para el cobro están habilitados las siguientes entidades: Banco Produbanco, Agencias Produbanco, Servipagos, Pago Ágil y Western Union.
Tras confirmar el pago, programe una cita en la misma plataforma virtual.
Seleccionar agencia, fecha y hora para su atención.
Recibirá un código de confirmación con una validez de dos minutos, el cual deberá ingresar para completar el proceso de agendamiento.
Una vez culminado este proceso, deberá presentarse en la agencia seleccionada en la fecha y hora asignadas, con su cédula de identidad vigente y el comprobante de pago, si corresponde.
El pasaporte tiene un costo de 90 dólares. Las personas de la tercera edad cuentan con un 50% de descuento, mientras que las personas con discapacidad igual o superior al 30% están exentos de pago.