Por minutos, decenas de ciudadanos salieron de casas y edificios por un fuerte sismo que se sintió en Quito la tarde de este viernes 31 de enero del 2025. Según el reporte del Instituto Geofísico, hubo tres eventos sísmicos en Ecuador en menos de 30 minutos.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en Tena, en la provincia de Napo y uno más se registró en Latacunga, en Cotopaxi, según información del Geofísico.
El primero ocurrió a las 18:02 y tuvo una magnitud de 5.5., y tuvo una profundidad de 11.0 Km. Las coordenadas fueron a 0.877 de latitud y una longitud de 78.134 a 38 kilómetros de Napo.
El movimiento telúrico fue largo y se sintió en distintos puntos del país. En Quito, usuarios en redes sociales reportaron que se percataron del sismo incluso al estar en vehículos en movimiento.
Más tarde, a las 18:15 se registró un segundo sismo en la misma provincia. De acuerdo con el Geofísico, la magnitud fue de 3.6.
[PRELIMINAR]
Evento: igepn2025cepd
Ocurrido: 2025-01-31 18:15:10
Mag.: 3.6M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 0.860° S
Long.: 78.149° W
Localizado: a 40.3 km de Tena, Napo
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/PSiKO00fyJ pic.twitter.com/FL8wRCA73g— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2025
Sismo con epicentro en Cotopaxi
A las 18:10 el Geofísico reportó otro sismo con epicentro en Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. Este evento tuvo una magnitud de 4.4 y se registró a una profundidad de 5.0 Km.
[PRELIMINAR]
Evento: igepn2025ceoy
Ocurrido: 2025-01-31 18:10:14
Mag.: 4.4M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 0.883° S
Long.: 78.189° W
Localizado: a 38.81 km de Latacunga, Cotopaxi
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/M8aId3znhF pic.twitter.com/TyfiByEEQW— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2025
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, el temblor se sintió en 44 cantones del país. De manera moderada se sintió en cantones de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Napo y Pastaza.
Reportes de daños por los sismos
De acuerdo con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, hasta las 18:50 se recibieron seis llamadas en Quito por consultas debido a los sismos de esta tarde.
Imágenes en redes sociales muestran el momento en que decenas de personas salieron de casas y edificios como medida preventiva durante el evento telúrico. También se puede ver cómo los enseres de hogar se movían de un lado a otro durante el sismo.
Además, la Corporación Quiport confirmó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito opera con normalidad.
«Tras el sismo registrado hace pocos minutos, las operaciones en el Aeropuerto de Quito se mantienen abiertas luego de una inspección en la que se constató que la infraestructura no sufrió afectaciones», dijo la empresa en su cuenta de X.
En Tena, un supermercado fue afectado. Un video registra cómo los productos cayeron de las perchas.
Gobierno anuncia acciones
A través de la Secretaría de Gestión de Riesgos el Gobierno anunció acciones en respuesta a las emergencias que se presentaron tras el sismo.
Las afectaciones se dieron en Tena donde se afectó a dos bienes públicos, el edificios del GAD de Tena y el hospital José María Velasco Ibarra. En estas instrituciones se presentaron tres personas atendidas por crisis de ansiedad.
Además, las estructuras de las edificaciones registraron fisuras. El Ministerio de Salud Pública evalua la infraestructura del hospital afectado y descartó daños estructurales.
En Quijos hubo interrupción parcial del servicio de energía eléctrica, y en El Chaco dos viviendas resultaron afectadas y dos familias damnificadas.
El Gobierno anunció también que el Ministerio de Trasnporte y Obras Públicas anunció que no existen daños en la red vial estatal.
Desde Petroecuador se informó que la operación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) opera con normalidad.