Por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, el juez de la Unidad Multicompetente del cantón Montecristi (Manabí) Vicente Pico, la tarde del viernes 31 de enero, ordenó prisión preventiva para los doce señalados por el presidente Daniel Noboa como parte de un grupo de personas que fueron detenidas por personal de seguridad presidencial que hacían parte de la avanzada para recorridos por la provincia de Manabí.
El primer mandatario, cerca de las 09:00 de este sábado, 1 de febrero, escribió en su cuenta personal de la red social X: “Estamos en camino a Manabí para seguir con nuestra agenda, con la noticia de que la avanzada detuvo a 12 personas con indumentaria policial y militar, fusiles, municiones, un dron y todo el equipo”.
Esa frase fue acompañada con una lista con los nombres de los detenidos y líneas que hablan de que “retrocedan” los narcoterroristas que quieren causar desestabilización; los falsos demócratas que prefieren un país en ruinas, pero ser parte de la toma de decisiones, en vez de un país que progrese del que no serán parte; las viudas de los contratistas truchos del Estado, como Downhole Tools y Telconet…
A los doce aprehendidos en la Ruta del Spondylus, en el sector La Caña, se les realizó un audiencia de calificación de flagrancia ante el juez Pico cerca de las 18:00 del viernes último. En la diligencia intervino el fiscal de flagrancia Tito Mendoza, acompañado del agente aprehensor Roger Quillupangui, quien elaboró el parte policial con las detenciones y las incautaciones. Dentro de la diligencia, los doce detenidos se acogieron a su derecho al silencio.
En audiencia, Quillupangui se ratificó en lo relatado en el parte policial, es decir, en que mientras se encontraban por el sector La Caña observaron que un vehículo conducido por uno de los detenidos, al ver la presencia policial, se dio a la fuga. Eso provocó una persecución que terminó con la aprehensión de los ocupantes de ese vehículo, quienes llevaban armas de fuego tipo fusil, un dron y equipos electrodomésticos.
Luego se habría observado una camioneta conducida por otro de los aprehendidos, a quien se le encontró armas de fuego y pertrechos militares. Casi de inmediato, los agentes policiales interceptaron otro vehículo con varias personas sospechosas. En total, se señaló en la audiencia de calificación de flagrancia, doce aprehendidos y celulares, fusiles, alimentadoras, equipos militares, un dron, tres vehículos y más objetos electrónicos recuperados.
Tras el relato y el pedido de Fiscalía, el juez de Montecristi decidió calificar la flagrancia e inició una instrucción fiscal de 30 días contra los doce presentados ante su autoridad, pues sus conductas se adecuan al delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, tipificado en el artículo 36, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). A todos se les dispuso la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deben cumplir en el Centro de Privación de la Libertad número 5 de Guayaquil.
En la lista de investigados están Jesús L. B., José V. P., Iván B. R., Henry V. L., Luis J. R., Eduardo H. V., Julio B. F., Carlos C. F., Argenis V. M., José R. P., César M. B. y Andy T. V.
Respecto al delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, el COIP señala que la persona que dentro del territorio ecuatoriano desarrolle, produzca, fabrique, emplee, adquiera, posea, distribuya, almacene, conserve, transporte, transite, importe, exporte, reexporte, comercialice armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones y explosivos, sin autorización de la autoridad competente, será sancionada con penas de cinco a siete años de cárcel.
En el inciso primero se aclara que la persona u organización delictiva que patrocine, financie, administre, organice o dirija actividades destinadas a la producción o distribución ilícita de armas, municiones o explosivos será sancionada con pena privativa de libertad de siete a diez años.
Las evidencias encontradas fueron remitidas en cadena de custodia hasta las bodegas de la Policía Judicial de Manta para que se realicen las pericias respectivas y los tres vehículos quedaron retenidos. Todo lo actuado pasó a manos de un juez penal de Montecristi, quien asumirá la continuación del procesamiento penal.
- Junior Argenis V. M. (antecedentes por asesinato).
- Julio Antonio B. F. (robo, suplantación de identidad y asesinato).
- Carlos Julio C. F. (receptación y daños materiales).
- Andy Lisman T. V. (receptación, robo y porte de armas).
- César Rodrigo M. B. (robo y hurto).
- José Elías R. P. (porte ilegal de armas).
- Luis Miguel J. R. (evasión e intimidación).
- José Miguel V. P. (receptación).
- Eduardo Alexander H. V. (25 años).
- Henry Jeol V. L. (21 años).
- Yorly Iván B. R. (29 años).
- Maberic Jesús L. B. (27 años).