En la segunda vuelta de la elección presidencial, el Ecuador deberá votar entre la Revolución Ciudadana, que plantea soluciones reales a los problemas, y otra candidatura que representa “más de lo mismo”, con apagones, inseguridad y desempleo.
Así lo manifestó este jueves el candidato a la Vicepresidencia de la República por la Revolución Ciudadana, el economista Diego Borja, en entrevista con el medio Ecuador En Directo.
Borja precisó que la Revolución Ciudadana, con la candidata presidencial Luisa González, tiene claro cómo solucionar el problema del desempleo en el Ecuador, así como las medidas que ayudarán a revertir la crisis que el país experimenta en materia energética y seguridad ciudadana.
“Acá tenemos dos candidaturas. Una candidatura que está planteando soluciones a los problemas que tiene la gente y otra candidatura que plantea más de lo mismo. Ahora, si la gente quiere más apagones, más inseguridad, más desempleo, bueno y es una opción”, dijo Borja.
“Acá nosotros (la Revolución Ciudadana) proponemos soluciones. Cómo vamos a solucionar los apagones, cómo vamos a solucionar el problema de la inseguridad, cómo vamos a solucionar el problema del desempleo, etcétera”, destacó.
Indicó que, de triunfar en segunda vuelta, el binomio de la Revolución Ciudadana trabajará desde el primer día en resolver las problemáticas urgentes, si bien manifestó que el resultado de la aplicación de medidas efectivas no será inmediato.
“Nada de eso es inmediato. Hay un proceso. La destrucción siempre es más fácil que la construcción, pero desde el primer día se puede empezar a resolver problemas, eso sí”, acotó el economista.
Borja resaltó que durante la campaña para la primera vuelta, la Revolución Ciudadana se centró en recorrer el Ecuador y escuchar las demandas de la gente, lejos del discurso de odio impulsado por el contendiente político, el candidato-presidente Daniel Noboa.
“Nosotros no nos hemos centrado en el discurso del odio y de las antipatías y de las revanchas y no. Nos hemos centrado en plantear soluciones a la gente (…) porque la gente quiere resolver problemas concretos, empleo, falta de ingreso, de dinero, electricidad, seguridad, servicios públicos básicos, salud, educación, eso quiere la gente”, precisó.
“Y nuestra candidatura en todos los niveles le ha dado a la gente soluciones concretas, concretísimas, en todas las regiones que hemos estado (…) No nos hemos centrado tanto en las redes sociales, nos hemos centrado más en el territorio, oyendo a las personas, en concreto a las personas de carne y hueso”, agregó.