URGENTE | Sistema de trasvase de Manabí fue declarado en emergencia

El Sistema de Trasvase Manabí fue declarado en emergencia por la Empresa Pública del Agua (EPA), el lunes 24 de marzo del 2025, debido a los daños ocasionados por el fuerte invierno en la provincia.

Los mayores daños se han registrado en el embalse Poza Honda y en las compuertas La Estancia y La Ciénega, elementos esenciales para abastecer de agua.

“Se ha afectado de manera generalizada la infraestructura hídrica, por lo que se requiere una intervención urgente y a gran escala”, dice la resolución de emergencia.

Además, según la EPA, el aumento del caudal en los ríos, producto de lluvias más intensas de lo habitual, ha provocado problemas en la distribución del líquido vital hacia los sectores agrícolas.

“Si no se actúa de inmediato, los canales continuarán perdiendo su capacidad hidráulica, las compuertas y demás estructuras seguirán deteriorándose y la regulación del agua se verá comprometida”, dijo a Primicias Darwin García, responsable del Sistema Trasvase Manabí.

Los cantones afectados incluyen Sucre, Tosagua, Chone, Bolívar, Portoviejo, Rocafuerte, Santa Ana, Jipijapa, 24 de Mayo, Montecristi, Manta y Jaramijó, que dependen del trasvase para su suministro de agua y actividades agrícolas.

Ante esta crisis, la EPA dijo que es necesario una intervención inmediata para garantizar la operatividad del sistema de riego y drenaje. Sin embargo, el organismo ha señalado que la maquinaria disponible es insuficiente para atender la magnitud de los daños.

Además, el Gobierno Provincial de Manabí, que enfrenta múltiples emergencias en la zona, no ha podido facilitar los equipos necesarios a través del convenio vigente con la EPA, añadió el medio digital.

El Sistema de Trasvase Manabí comprende una serie de embalses y estaciones de bombeo. Desde el embalse Daule Peripa, que alimenta La Esperanza, y este a su vez el Poza Honda, mediante la estación de bombeo Severino. Y desde el túnel Mancha Grande al valle Riochico que se une con el río Portoviejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *