“Estamos abiertos a dialogar con México… siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana”, señaló el presidente Daniel Noboa en una entrevista otorgada al medio internacional AFP.
Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas el 5 de abril de 2024. Ese día, la policía ingresó a la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado y procesado por actos de corrupción: seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht y ocho años por cohecho en el caso Sobornos.
Antes de obtener las medidas pasó cinco años recluido en la cárcel de Cotopaxi y en la cárcel 4 de Quito. La noche del 28 de abril de 2022 fue liberado por el juez Emerson Curipallo y le dictó medidas como la presentación periódica en la Penitenciaría del Litoral y la prohibición de la salida del país.
Juicios pendientes de Glas
El exvicepresidente está procesado por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, por lo que la Corte Nacional de Justicia emitió una orden de captura en su contra.
También enfrenta una denuncia por supuesta intimidación. Fue planteada por su exasistente Soledad Padilla en octubre de 2023.
Adicionalmente tiene una sentencia de ocho años por presunto peculado en el caso Singue, donde se presentaron irregularidades en la adjudicación del contrato para la extracción de petróleo del campo del mismo nombre.
Asilo político de México para Glas
México dio asilo político a Glas el pasado viernes 5 de abril de 2024, pero la Cancillería de Ecuador dijo que no otorgará el salvoconducto.
Luego de ello, los policías entraron a la embajada y detuvieron al exvicepresidente, quien sigue en la cárcel de La Roca, en Guayaquil.