El presidente Daniel Noboa anunció el envío de una reforma constitucional para permitir la aplicación de la castración química y penas de cárcel a los violadores. La iniciativa será tratada por la Asamblea Nacional.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este viernes 11 de julio de 2025 el envío de una propuesta de reforma constitucional que establece la aplicación de la castración química y penas privativas de libertad a los violadores. El Mandatario afirmó que esta medida busca terminar con la impunidad y demostrar con hechos el respaldo a las víctimas de violencia sexual.
“Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel”, expresó el Presidente en un mensaje difundido a través de sus canales oficiales. Su declaración estuvo acompañada del anuncio de que el proyecto de reforma ya fue remitido a la Asamblea Nacional para su trámite legislativo.
Según Noboa, el objetivo es que el país pueda identificar con claridad quiénes están del lado de las víctimas y quiénes podrían actuar para proteger a los agresores sexuales. “Ahora será el turno de la Asamblea, el país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores”, enfatizó.
La propuesta de Daniel Noboa para castigar a los violadores
El anuncio del presidente Noboa se enmarca en una serie de propuestas enfocadas en la seguridad y justicia que su Gobierno ha impulsado desde el inicio de su mandato. En medio de una crisis penitenciaria y de creciente violencia delictiva, el Ejecutivo planteó medidas severas contra delitos considerados especialmente graves, como la violencia sexual.
¿Qué es la castración química?
La castración química es una práctica que consiste en la administración de medicamentos que reducen el deseo sexual de una persona. Algunos países la aplican como parte de las sanciones contra quienes cometen delitos sexuales. En Ecuador, esta medida no está vigente y requeriría una reforma legal o constitucional para implementarse, por lo que el trámite en la Asamblea será clave.
La reforma propuesta por Noboa abriría un nuevo debate sobre los límites de las sanciones penales en el país, la proporcionalidad de las penas y la compatibilidad de este tipo de medidas con los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por Ecuador. Por ahora, el texto no ha sido publicado en su totalidad y se espera conocer más detalles en los próximos días.
Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/daniel-noboa-plantea-castracion-quimica-a-violadores/