
La madrugada de este jueves 11 de septiembre de 2025, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) reportó un nuevo sismo en la costa del Ecuador. El movimiento telúrico se registró a las 04:19, con epicentro en Guayas, a 37 kilómetros del cantón Playas, y tuvo una magnitud de 4,2 en la escala de Richter.
No hubo alerta de tsunami
Tras el reporte sísmico, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que, por las características del evento, el movimiento no generó riesgo de tsunami para las costas del país.
Aunque varios ciudadanos en Guayas y Santa Elena aseguraron haber sentido el temblor, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.
Una serie de sismos en la región costera
El sismo de este jueves se produce apenas dos días después de tres movimientos telúricos registrados frente a las costas de Manabí, el pasado 9 de septiembre, todos con epicentro cercano a Puerto López.
Previamente, el 5 de septiembre, un temblor de magnitud 5,5 sacudió la costa manabita, evento que se sintió con fuerza también en las provincias de Santa Elena y Guayas, generando preocupación en la población.
De acuerdo con el Instituto Geofísico, entre el 1 y el 11 de septiembre de 2025, en Ecuador se han registrado 11 sismos, la mayoría en la franja costera, aunque también en la región amazónica.
Uno de los movimientos más fuertes ocurrió el 3 de septiembre, con epicentro en Puyo, en la provincia de Pastaza, que se sintió con intensidad en ciudades como Guayaquil, Cuenca y Loja.
Los expertos recuerdan que Ecuador es un territorio altamente sísmico por su ubicación en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se concentra la mayor actividad tectónica del mundo.
Dejar una contestacion