URGENTE | Indígenas de Cotacachi se movilizarán por eliminación del subsidio al diésel

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) convocó a una movilización indefinida desde las 22:00 del domingo 21 de septiembre por la eliminación del subsidio al diésel.

Además, declararon persona no grata a la vicepresidenta María José Pinto, pues la sede de la Vicepresidencia se trasladó temporalmente a Otavalo.

Adicionalmente, este movimiento pidió la derogatoria del decreto que permite el incremento del diésel, que pasó de USD 1,80 a USD 2,80.

La Conaie también analizará medidas por el incremento de costo del combustible este 18 de septiembre en Riobamba.

Compensaciones e incentivos

Con la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno espera liberar USD 1 100 millones anuales, que ha anunciado se destinarán a proyectos de protección social y a incentivos para pequeñas y medianas empresas.

Esta decisión forma parte del paquete de recortes impulsado por Noboa para reducir el déficit fiscal, que al asumir el poder rondaba los cinco mil millones de dólares -equivalentes a cerca del 5 % del producto interno bruto (PIB)- y cumplir con los objetivos acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien Ecuador mantiene un acuerdo crediticio por cinco mil millones de dólares en cuatro años (2024-2028).

Antes de eliminar el subsidio al diésel, Noboa ya había retirado el año pasado las subvenciones a las gasolinas Extra y Eco País, dos combustibles de 85 octanos que en ese momento eran los más consumidos en Ecuador. Los recortes fueron ejecutados por el presidente mediante una semiliberalización de precios, que implemento un sistema de bandas que ha ido alineando progresivamente sus valores con los precios internacionales.

A estas medidas también se ha agregado recientemente la reducción del Gobierno nacional de diecinueve a catorce ministerios y el anuncio de despido de alrededor de 5.000 funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *