URGENTE | Deterioro de infraestructura en muro costero pone en riesgo la vialidad estratégica en Manta

Eduardo Jurado, presidente de la Junta Cívica de la parroquia Los Esteros, alertó que más del 60 % del muro de escollera que protege la franja costera de Manta ha colapsado, lo que representa un riesgo inminente para la vía que conecta el puerto con el aeropuerto Eloy Alfaro. La advertencia surge a pocas semanas del inicio de la temporada invernal, cuando el oleaje costero incrementa la presión sobre la estructura debilitada, informó El Diario.

El muro de escollera, construido en el año 2000 como parte de un proyecto financiado por el Gobierno Nacional y entregado en 2005 al Ministerio de Obras Públicas, fue transferido en 2015 al Municipio de Manta, con la condición de dar mantenimiento cada diez años. Sin embargo, según Jurado, los trabajos de refuerzo y sellado nunca se ejecutaron, lo que ha provocado el deslizamiento de piedras y el colapso de más de la mitad de la obra.

Actualmente, se identifican al menos 12 puntos críticos entre el astillero y el sector del río muerto. En las zonas donde se emplearon piedras de menor peso, de 3 a 4 toneladas, la estructura cedió debido a la pérdida de material de relleno, mientras que los tramos con bloques de 8 a 10 toneladas mantienen una mejor resistencia. Este desgaste no solo se debe al oleaje, sino también al proceso de erosión que ha reducido la capa de arena de soporte, debilitando el muro en su base, según la publicación.

Desde la Alcaldía de Manta, la alcaldesa Marciana Valdivieso confirmó que se levantó un proyecto técnico junto con la Dirección de Riesgos y la Prefectura de Manabí, con el fin de gestionar recursos para su recuperación. No obstante, señaló que el municipio tiene competencias limitadas y escasos fondos, por lo que se busca articular esfuerzos con el Gobierno Provincial y el sector privado. La empresa SEAFMAN ya ha colaborado con acciones de remediación ambiental en el área.

Como medida inmediata, Jurado planteó la reposición de al menos 3.000 metros cúbicos de piedra escollera, contemplados en un convenio previo entre el Municipio de Manta y la Prefectura. Esta acción permitiría reforzar temporalmente la estructura y evitar que, hacia inicios de 2026, el 80 % del muro quede destruido. La pérdida de esta infraestructura no solo afectaría la movilidad urbana, sino también la actividad pesquera, turística y portuaria, clave para la economía del cantón, destacó El Diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *