El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas Santi, dijo que está dispuesto a colaborar con la justicia y aclaró al gobierno de Daniel Noboa que él no es un terrorista por su participación en el paro nacional, que este lunes, suma quince días de paralizaciones.
La bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN) ingresó este 6 de octubre de 2025 un acto urgente en la Fiscalía General del Estado para que se investigue a Marlon Vargas, líder de la Conaie —por expresar en un encuentro con comuneros en Chimborazo— que no descartaba ‘tomarse’ la ciudad de Quito, si el presidente Daniel Noboa no escucha sus demandas.
“Siempre dispuesto a colaborar con la justicia, no soy un terrorista. Pero exijo al poder judicial, de la misma forma, actos urgentes para investigar la muerte de Efraín Fuerez (comunero de Imbabura que murió en medio del enfrentamiento con la fuerza pública), la grave herida que dejó sin un ojo a Luis Agualongo en Bolívar, la compra de medios por un asambleísta de ADN y la desaparición de la deuda millonaria de la familia Noboa con el SRI. La justicia debe ser igual para todos, no solo contra los opositores”, afirmó Marlon Vargas, en un posteo en la red social X, este lunes en la tarde.
Según el movimiento político, creado por Daniel Noboa, la Fiscalía debería investigar las “graves amenazas” de Vargas a quien lo acusan de que habría cometido el delito de terrorismo tipificado en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El presidente de la Conaie, se encuentra este lunes en Pastaza en donde participó de una manifestación de los habitantes que rechazaron la eliminación del subsidio al diésel y la presencia del primer mandatario, Daniel Noboa, que llegó a esa provincia para actividades oficiales.
Desde ahí, Vargas dijo en una entrevista en un medio local, que su expresión de ‘tomarse’ Quito, “no quiere decir que vamos a ir a incendiar Quito. La ciudad está siendo tomada por los trabajadores, estudiantes” y otros actores, precisó el dirigente.
Precisó a las autoridades gubernamentales que los movimientos indígenas no son criminales, no son mafiosos, narcotraficantes, ni terroristas nosotros no somos de izquierda, somos Conaie, nosotros luchamos en la Sierra.
Deja una respuesta