ATENCIÓN | Pese al anuncio del fin del paro, grupos indígenas desconocen el acuerdo con el Gobierno

Pese a que en la víspera hubo un acuerdo entre la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI), la Unorcac y el Gobierno para terminar con el paro en Imbabura y abrir las vías, otro grupo de pobladores indígenas desconoció ese trato y manifestaron que continuarán con las protestas.

Al menos eso es lo que expresaron la noche del miércoles, cuando la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, ventilaba el trabajo que debía realizarse tras el acuerdo.

Por ahora, el ECU 911 reporta que todavía hay cierres viales en Imbabura y tres provincias más, Carchi, Loja y Pichincha.

Pese al anuncio del fin del paro, hay grupos indígenas que desconocen el acuerdo con el Gobierno

Las mesas de trabajo para trabajar en las peticiones de las bases indígenas están convocadas para el lunes, pero dicha facción indígena pide que se realicen desde este fin de semana.

Uno de los grupos que desconoce el acuerdo es el pueblo Kichwa Karanki, que no participó de la reunión. La Conaie tampoco se ha pronunciado por los pactos entre el oficialismo, la Unorcac y la FICI.

07:00 | Detenidos en Otavalo fueron liberados

El pueblo Kichwa Otavalo informó la noche anterior que todos los manifestantes detenidos el 14 de octubre durante los fuertes enfrentamientos entre pobladores locales y la fuerza pública ya fueron liberados.

Asimismo, otros 12 habitantes de Otavalo que fueron detenidos como sospechosos de incendiar la comandancia de Policía ya se encuentran en Ibarra y esperan una audiencia para cambiar su prisión preventiva por una medida cautelar que les permita recobrar su libertad.

Cabe recordar que ellos fueron enviados a una cárcel de Manabí. Pese a ganar una acción judicial para regresar a Imbabura, esta no se había hecho efectiva.

Pese al anuncio del fin del paro, hay grupos indígenas que desconocen el acuerdo con el Gobierno

06:20 | Cierre de vías en Ecuador

  • Carchi Bolívar – Piquiucho Cerrada Manifestantes En El Setor De Piquiucho
  • Imbabura Zuleta-Rumipamba Via A (Ibarra-Olmedo / Cayambe) Vía Cerrada Por Manifestaciones A La Altura Del Barrio San Francisco (Esperanza) Y Puente De Rumipamba
  • Imbabura Ibarra – Imbaya – Urcuqui Cerrada A La Altura De Coñaqui
  • Imbabura Otavalo -Cotacachi Cerrada Por Manifestaciones En Ambos Sentidos De La E35 A La Altura Iluman, Pinsaqui, Partidero De Cotacachi, Carabuela Y Peguche
  • Imbabura Otavalo – Selva Alegre Cerrada Ingreso A La Vía Quiroga – Selva Alegre Y A La Altura De San Eloy
  • Imbabura San Roque-Otavalo Cerrada Por Manifestaciones A La Altura Del Salado Y Semáforo De San Roque
  • Imbabura Cotacachi- Apuela-García Moreno Cerrada A La Altura De Cuicocha Por Manifestantes
  • Imbabura Otavalo-Gonzales Suárez, Vía Cerrada En El Sector De González Suárez, San Rafael, Espejo, La Magdalena – Por Manifestantes
  • Pichincha Guayllabamba – Calderón Cerrada Con Resguardo Policial
  • Pichincha Tabacundo-Cajas Por Manifestaciones, Cierre De Vía Por Montículos De Tierra En Los Sectores De: La Virgen(Loma Gorda)-Cajas Jurídico – Diablo Huma
  • Pichincha Cayambe-Cajas Por Manifestaciones, Cierre De Vía Por Montículos De Tierra En Los Sectores De: San Isidro Del Cajas – La Florencia
  • Pichincha Quito – Cayambe Cerrada E35

En la provincia de Loja, en el eje vial E-35, cantón Saraguro, lugar donde se realizaron las manifestaciones en la vía Panamericana, hay la presencia de obstáculos sobre la calzada.

En Pichick, el paso también está parcialmente habilitado, observándose restos de tierra. En San Vicente, la vía se mantiene con circulación restringida, por la presencia de materiales sobre la carretera. Mientras tanto, en el sector Sinincapa, la vía continúa cerrada, debido a la acumulación de montículos de tierra que impiden el paso.

A lo largo de varios tramos de la carretera Saraguro – Cuenca hay puntos con obstáculos que limitan el flujo normal de vehículos, los manifestantes también se han retirado. Tampoco hay presencia de personal de la Policía Nacional ni de las Fuerzas Armadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *