El Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Manabí ratificó, por mayoría de dos votos contra uno, la sentencia de dos años de prisión contra la activista Fressia Villacreses por el delito de falso testimonio en acciones constitucionales relacionadas con la venta de terrenos del exaeropuerto Reales Tamarindos en Portoviejo. La audiencia de apelación se llevó a cabo el martes en la Corte Provincial de Portoviejo, donde los jueces Franklin Kenedy Roldán Pinargote y María Paola Miranda Durán votaron a favor de la ratificación de la sentencia emitida el 31 de julio de 2025. La jueza ponente, Gina Fernanda Mora Dávalos, emitió un voto disidente en contra de la decisión.
Durante la audiencia, Villacreses estuvo acompañada por miembros del colectivo «Por la Defensa del Exaeropuerto» y el expresidente Abdalá Bucaram. Tras el fallo, Fressia expresó su indignación en redes sociales, afirmando que la sentencia fue ratificada “en contra de la verdad”. Por su parte, Bucaram se mostró crítico del proceso judicial, acusando una justicia «de intereses».
El abogado defensor, Andrés López Farías, destacó que aún existen tres instancias legales para apelar la decisión: la Corte Nacional de Justicia, la Corte Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, sostuvo que el proceso enfrenta grandes intereses económicos y presiones por parte de actores poderosos.
El caso surgió a partir de acciones constitucionales presentadas por Villacreses y el colectivo en defensa del patrimonio público, con el objetivo de frenar la venta de terrenos del exaeropuerto Reales Tamarindos al proyecto inmobiliario Portoshops, impulsado por el Municipio de Portoviejo y la empresa pública Portovivienda. Las acciones jurídicas planteaban que la venta afectaría tanto al patrimonio histórico como al medio ambiente de la ciudad.
El proyecto Portoshops, que contempla la construcción de un centro comercial y áreas residenciales en el terreno de 54 hectáreas, ha sido defendido por el Municipio y Portovivienda como clave para el desarrollo económico de Portoviejo. No obstante, el proceso sigue generando controversia, especialmente entre aquellos que cuestionan la legalidad de la venta y la protección del patrimonio local. Con la ratificación del fallo, Fressia Villacreses se acerca a cumplir su condena, aunque las futuras apelaciones podrían cambiar el curso de este polémico caso.











Deja una respuesta