ALARMANTE | Funcionaria de hospital público pagó más de 4.000 dólares a un extorsionador

El miedo casi se apoderó de una funcionaria de un hospital del sur de la capital, luego de recibir mensajes y llamadas de un número desconocido en los que le advertían que, si no entregaba dinero, su vida y la de sus hijas corría peligro. “Te hablamos de la mafia Los Lobos de Quito”, decía uno de los textos enviados a su celular personal.

¿Cómo sucedieron los hechos?

La víctima, de 39 años, contó a la Policía que desde la mañana del 2 de septiembre del 2025 empezó a recibir fuertes amenazas vía WhatsApp. Los extorsionadores le exigían 440 dólares y aseguraban tener ubicadas a sus hijas, en un intento por obligarla a depositar el dinero en cuentas bancarias a nombre de un sujeto.

Atemorizada, la víctima acudió al cajero y alcanzó a depositar 70 dólares, el único dinero que tenía en ese momento. Sin embargo, confesó que esta no era la primera vez que cedía a las presiones de los delincuentes. Aseguró a la Policía que ya había transferido más de 4.000 dólares en pagos anteriores para evitar que atenten contra su familia.

Al detenido lo llevaron a la Unidad de Flagrancia para iniciar el proceso judicial en su contra.archivo

Cansada de la situación, la mujer decidió pedir ayuda y contactó a la central de emergencia ECU911. De inmediato fue asistida por personal de la Unidad Nacional Antisecuestro y Extorsión (UNASE), quienes organizaron un operativo en el sur de Quito para ubicar al presunto responsable de las intimidaciones.

La Policía confirmó que en horas de la noche del mismo día lograron la aprehensión en delito flagrante del sujeto a quien se le vincula directamente con la cuenta bancaria donde la víctima realizaba los depósitos. El ciudadano fue trasladado a órdenes de la justicia por el presunto delito de extorsión.

¿Qué pasó con el sospechoso?

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos la Fiscalía presentó las pruebas que mostraría la responsabilidad del presunto integrante de Los Lobos en el delito. Mientras tanto el abogado de este indicó que no habría evidencia de que las transferencias que hizo la mujer corresponderían a una extorsión sino que se trataba de una deuda que mantenían.

El juez ordenó prisión preventiva para el sospechoso y la investigación por el caso tendrá una duración de 30 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *