ALARMANTE | La temporada invernal en Ecuador ya deja 42 muertos y más de 157 mil afectados

Desde el 1 de enero, la temporada invernal en Ecuador ha dejado 42 fallecidos, 157.546 personas afectadas y 33.730 damnificados, según reportes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Las intensas lluvias han provocado 2.762 eventos adversos en 24 provincias, afectando a 206 cantones y 769 parroquias.

Los fenómenos más frecuentes son los deslizamientos (41,2%) y las inundaciones (37,6%), los cuales han agravado la crisis en zonas vulnerables. Manabí es la provincia con mayor número de víctimas mortales (9) y personas impactadas (88.532), seguida por Los Ríos y Guayas.

Impacto humano por provincia

Provincia Muertos
Manabí 9
Guayas 4
Pichincha 4
Zamora Chinchipe 4
Azuay 3
Cotopaxi 3
Bolívar 2
Chimborazo 1
Los Ríos 1
El Oro 1
Total reportado 32 (*)

Nota: La SNGR aún no ha confirmado la provincia de las 10 víctimas restantes.

Daños materiales y respuesta estatal

  • 124,36 km de vías destruidas

  • 20.000 hectáreas de cultivos perdidas

  • 63.242 animales muertos

  • 572 escuelas afectadas

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional ordenó nuevas medidas de contingencia, como la identificación de alojamientos temporales, evacuaciones preventivas y alertas ante descargas del embalse Daule Peripa. La emergencia regional, vigente hasta el 26 de abril, incluye a 8 provincias, entre ellas Manabí, Guayas y Los Ríos.

Una temporada histórica

Según el COE, este invierno es uno de los más severos desde 1992. Un aumento de 1,5 °C en la temperatura de la Costa, sin presencia de El Niño, habría generado estas lluvias inusuales. Las autoridades insisten en que el país debe prepararse mejor ante los efectos del cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *