ALARMANTE | Siete niños eran obligados a vender y pedir limosnas en semáforos. Ya fueron rescatados

Una red dedicada a la explotación laboral infantil fue desmantelada en Guayaquil, tras un operativo que permitió el rescate de siete menores de edad, cuyas edades oscilan entre los 5 y 17 años. Los niños eran forzados a vender productos y pedir limosna en diferentes semáforos del Puerto Principal.

La operación fue liderada por la Dirección Nacional de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia (DINAF) de la Policía Nacional. Según explicó el mayor Galo Mancero, jefe de la DINAF en la Zona 8, el trabajo de inteligencia fue clave para localizar a las víctimas y a las personas involucradas.

Durante el procedimiento, se ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en el sector de la Isla Trinitaria, ubicada al noroeste de Guayaquil. Esta zona ha sido identificada previamente como un punto de riesgo para menores en situación de calle.

Cinco mujeres detenidas para investigaciones

Como resultado de las redadas, cinco mujeres fueron aprehendidas con fines investigativos. La Policía Nacional informó que ninguna de ellas registra antecedentes penales, sin embargo, fueron puestas a disposición de la Fiscalía para que se determine su responsabilidad en el presunto delito de explotación infantil.

Los siete menores rescatados fueron trasladados a casas de acogida, donde ahora reciben protección especializada y asistencia integral, como parte del protocolo de atención para víctimas de este tipo de delitos.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier acto relacionado con trabajo infantil forzado o explotación de menores, a través de los canales oficiales: el sistema ECU 911 o la línea confidencial 1-800 DELITO (335486). Estas acciones buscan proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *