La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció medidas de seguridad ante la ola de violencia que se vive en Guayaquil y en otras provincias del Ecuador este 2 de noviembre de 2022.
- Se establecieron perímetros de seguridad en torno al Municipal Bicentenario, Casa Rosada, Palacio Municipal, Centro de Desintoxicación femenina y Centro de Bienestar Animal.
- Los servicios públicos estarán protegidos las 24 horas y seguirán con su funcionamiento normal.
- Hasta nuevo aviso se cerrarán los estacionamientos de los malecones, las dos terminales terrestres y el registro civil municipal.
- Queda restringido el acceso vehicular a los cinco cementerios de Guayaquil; el acceso solo será para peatones.
- Se cierran al público los parques acuáticos y las piscinas municipales.
- Se reforzará la seguridad privada tanto en la Metrovía como en la Aerovía.
- Las camionetas negras de la corporación de seguridad ciudadana en Guayaquil realizarán patrullaje en centros comerciales y principales calles de la ciudad.
- Queda suspendido todo evento masivo con boletaje que tuvo la aprobación del Municipio de Guayaquil.
- La ATM fortalecerá controles de vehículos sin placas.
- Viteri indicó que la final del campeonato nacional de fútbol que se disputará este 6 de noviembre de 2022 depende del Gobierno Central, quienes serán los responsables de las 60 000 personas que podrían acudir a este encuentro.
- Viteri pidió al Gobierno resguardar a las subestaciones eléctricas y gasolineras.
La alcaldesa de Guayaquil dejó claro que no está de acuerdo con el accionar del Gobierno y advirtió que el país necesita acciones concretas como las que se aplicaron en el país vecino de El Salvador.
«Las cárceles son solo centro de operación criminales que alimenta el Estado, es decir con tú dinero, pues no hay ninguna rehabilitación. Año y medio ha sido suficiente para darnos cuenta que el camino que usted tomó presidente Lasso está errado», terminó la Alcaldesa.