El primer día de clases en el Colegio Municipal Julio Enrique Moreno, en Quito, se desarrolló con normalidad. Después del acto inaugural, los estudiantes ingresaron a las aulas sin celulares y con recomendaciones del personal docente.
«Hasta décimo de básica está prohibida la utilización del celular en el desarrollo de las horas de clase«, explicó uno de los profesores de la institución a sus alumnos.
El Acuerdo Ministerial, emitido el 15 de abril de 2025, regula el uso seguro de teléfonos celulares y dispositivos similares en las instituciones educativas, en los subniveles de educación general básica, preparatoria, elemental, media y superior, de la siguiente forma:
- Nivel inicial: no permitido.
- Subniveles de educación general básica preparatoria, elemental, media y superior: no permitido, ni recomendado.
- Nivel de educación de bachillerato: permitido únicamente para actividades pedagógicas y casos excepcionales.
Al iniciar la jornada, los estudiantes reconocieron que no se debe utilizar como una distracción en el aula
«El celular es una buena herramienta cuando se sabe usar, pero se debe controlar el tiempo de uso, porque se puede convertir en un vicio», dijo uno de los estudiantes.
Aún no hay protocolo
Este primer día de clases se acató la disposición del Ministerio de Educación, pero el personal docente todavía espera el protocolo a seguir en caso de que un estudiante insista en el uso del celular.
En estos primeros días, profesores y estudiantes esperan adaptarse a las nuevas disposiciones y sobre todo buscar estrategias para que la tecnología ayuden en la formación de estudiantes y sin que interrumpa su desempeño.