ATENCIÓN | Dirigentes de ADN en Manabí critican la derrota en la Consulta Popular y exigen reformas internas

Fuente: El Diario.-

Los frentes profesionales del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en Manabí expresaron sus críticas a los resultados de la Consulta Popular y Referéndum del pasado 16 de noviembre.

En una rueda de prensa celebrada en Portoviejo, liderada por el presidente del Frente de Profesionales de la ciudad, Orlando Ponce, abogado y analista de opinión de Radio Farra, afirmó que la derrota parcial se debió a fallas en la coordinación de la campaña y a la falta de apoyo por parte de los funcionarios del Gobierno en la provincia, quienes no respaldaron activamente el llamado al “Sí” propuesto por el presidente Daniel Noboa.

Ponce destacó que, aunque el resultado de la consulta refleja la voluntad del pueblo, dentro del movimiento oficialista quedó un «sabor agridulce» por no haber contado con el apoyo esperado de los funcionarios locales. Según él, muchos de los designados en cargos públicos en Manabí “hicieron todo menos apoyar la campaña”, lo que, a su juicio, afectó negativamente el desempeño electoral en la provincia.

Por su parte, Tania Mendoza, representante del Frente de Profesionales de ADN en Montecristi, resaltó la necesidad de reformar la estructura interna del movimiento político. Mendoza pidió al presidente Noboa que tome en cuenta estas observaciones para fortalecer ADN en la provincia, sugiriendo que las decisiones sobre los cargos de liderazgo deben ser más democráticas. Criticó las designaciones unilaterales de los directores cantonales, y propuso que estos cargos sean ocupados a través de elecciones internas para garantizar un movimiento más fortalecido y representativo.

Los dirigentes también exigieron que el Gobierno central, a través de sus funcionarios, debe ser dirigido por personas comprometidas con el proyecto político de ADN y el presidente Noboa, y no por personas “improvisadas” que no hayan defendido la agenda del movimiento. Este llamado refleja el deseo de lograr una mayor cohesión entre las bases y las autoridades gubernamentales en la provincia, con el fin de evitar futuras derrotas electorales.

En resumen, los frentes profesionales de ADN en Manabí no solo criticaron la falta de apoyo de los funcionarios locales y la coordinación de la campaña, sino que también pidieron una reforma interna en el movimiento para fortalecer su estructura. Aseguran que estas acciones son esenciales para consolidar el proyecto político de Noboa en la región y mejorar el desempeño de ADN en las próximas elecciones y consultas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *