ATENCIÓN | «El Gato Farfán» se declaró culpable de narcotráfico ante un tribunal de los Estados Unidos

El narcotraficante ecuatoriano Wilder Sánchez, mejor conocido con el alias de «Gato Farfán», se declaró culpable del delito de tráfico internacional de drogas a gran escala en un tribunal federal de la Corte del Distrito Sur de California.

Según la acusación presentada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Sánchez habría sido el responsable de envíos de cargamentos de cocaína hacia cárteles mexicanos que operan en el país norteamericano.

Otro de los cargos formulados al «Gato Farfán» fue por liderar una extensa organización delictiva que habría distribuido al menos 450 kilos de cocaína desde países como Colombia, Ecuador, México hacia Estados Unidos. Para ello admitió en la audiencia que sobornó a funcionarios gubernamentales y empleó armas de fuego.

Como parte de su declaración de culpabilidad, el acusado aceptó el decomiso de USD 899.000.

La sentencia del «Gato Farfán» será emitida por la jueza de distrito Linda López, el 11 de agosto de 2025, a las 10:00.

Al declararse culpable, Sánchez podría recibir una condena atenuada, con un mínimo de 10 años en prisión. El narcotraficante se enfrentaba a una posible cadena perpetua en caso de ir a juicio. 

¿Quién era el «Gato» Farfán?

Wilder Sánchez encabezó el listado de los criminales más buscados del país y fue capturado el 13 de febrero de 2023 en Pasto, Nariño, Colombia, en una operación conjunta de la policía de ese país con apoyo de Ecuador y Estados Unidos.

Según la Policía Nacional, el «Gato Farfán» lideraba una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación en Ecuador y operaba con agrupaciones criminales como «Los Lobos» para el envío de droga hacia Estados Unidos, país que lo buscaba desde 2019 por narcotráfico.

También es investigado en Ecuador por su presunta participación en masacres carcelarias, sobornos a autoridades y uso de «narcoavionetas» para canalizar el envío de los cargamentos.

Su extradición desde Colombia a Estados Unidos se concretó el 26 de enero de 2024 y actualmente se encuentra detenido en una cárcel de San Diego, a la espera de su sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *