Entre el 11 y el 17 de febrero de este 2025, continuarán las lluvias en gran parte del país, con eventos significativos previstos para la Costa ecuatoriana; entre ellos la provincia de Manabí.
En esta provincia, se pronostican precipitaciones fuertes para los días 12 y 13 de febrero, abarcando todos los cantones, pero especialmente con lluvias muy intensas en las áreas costeras y en la región centro-norte de la provincia. El mapa de precipitaciones marca especialmente zonas de Portoviejo, Rocafuerte, Tosagua, Chone y parte de Flavio Alfaro. Territorios de Pedernales, Jama, Manta, Puerto Cayo y Puerto López también tienen pronóstico alto en la gráfica de lluvias.
El organismo meteorológico advierte que estas fuertes lluvias podrían provocar la acumulación de agua en hogares, negocios y carreteras vulnerables. Las condiciones viales podrían deteriorarse debido al agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.
Las provincias más afectadas por las lluvias
El Inamhi subraya la posibilidad de incrementos en el nivel de algunos cuerpos de agua y deslizamientos, con mayor probabilidad en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Azuay, y en el occidente de Pichincha, Imbabura, Carchi y Loja.
El INAMHI hace recomendaciones
Se recomienda precaución en las carreteras debido a la acumulación de agua, posibles deslizamientos y la reducción de visibilidad.
También se alerta sobre la presencia de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, causadas por masas de aire húmedas y cálidas provenientes del océano Pacífico y el transporte de humedad desde el oriente ecuatoriano.
Este escenario se debe al aporte de masas de aire húmedas y cálidas en niveles bajos, transportadas desde la Zona de Convergencia Intertropical hacia el Litoral, el transporte de humedad desde la Amazonía, la convergencia de vientos en niveles medios, y el transporte de humedad debido a la Alta de Bolivia y la divergencia en niveles altos. Además, está relacionado con ondas tropicales que afectan el norte de Sudamérica y el calentamiento diurno. Esto provocará que la nubosidad convectiva genere precipitaciones de ligera a muy fuerte intensidad, así como tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Recomiendan no entrar al agua durante tormentas eléctricas
Ante la alerta de lluvias intensas con tormentas en Manabí también se recomienda no entrar a piscinas y ríos. “El agua es conductora de electricidad, y los rayos son electricidad en altos voltajes, por eso es peligroso entrar al agua cuando hay tormentas eléctrica”, dicen los expertos.