ATENCIÓN | Judicatura de Manabí cierra campaña provincial de prevención de violencia con jornada masiva en la Unidad Educativa Manta

Con la participación de más de 500 estudiantes de seis instituciones educativas, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí clausuró la “Campaña de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, género y delitos sexuales en unidades educativas”, desarrollada desde septiembre en coordinación con el Ministerio de Educación – Zona 4.

La jornada final se realizó en la Unidad Educativa Manta y reunió a estudiantes de las instituciones Luis Arboleda Martínez, Cinco de Junio, 4 de Noviembre, Héctor Miguel Uscocovich Balda, Juan Montalvo y Olga Meza.

Durante el cierre, los estudiantes recibieron una charla impartida por la jueza Adriana Maldonado y el perito Ramiro Vega, especialistas de las Unidades Judiciales Especializadas contra la Violencia de Chone y Portoviejo.
Los expositores abordaron temas clave como las rutas de denuncia para casos de violencia y la atención especializada disponibles en las Unidades Judiciales.

La Directora Provincial encargada del CJ de Manabí, Mayra Bravo, destacó la importancia de llegar a estudiantes de básica superior, señalando que las estadísticas del 2025 representa un llamado a fortalecer los mecanismos de detección temprana de actos que vulneren su integridad y, sobre todo, a profundizar las acciones educativas que permitan erradicar de la violencia.

Hemos trabajado con cerca de tres mil jóvenes, de 25 unidades educativas de 7 cantones, quienes han demostrado que el cambio es posible, pues hablar de prevención es hablar de futuro, y el futuro está en manos de nuestras juventudes”, enfatizó la Directora Provincial.

Diego Solano, Director Distrital de Educación para Manta, Montecristi y Jaramijó, resaltó el trabajo conjunto y la apertura de los planteles, pues este tipo de articulaciones con el Consejo de la Judicatura permite a los jóvenes obtener herramientas claras para identificar riesgos y denunciar a tiempo.

Por su parte, el rector de la Unidad Educativa Manta, Carlos Toala, agradeció que el plantel haya sido sede del cierre provincial y subrayó el impacto en la comunidad estudiantil, señalando que esta campaña despierta la conciencia de los jóvenes y permite que muchos entiendan que la violencia no se debe normalizar.


Esta clausura fue la última jornada de una campaña que visitó 16 unidades educativas en los cantones Jaramijó, Manta, Montecristi, Portoviejo, Olmedo, Rocafuerte y Santa Ana, capacitando a estudiantes de básica superior mediante talleres dirigidos por jueces y peritos especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *