ATENCIÓN | La actividad turística en el feriado sobrepasó las expectativas. Más de 800 mil personas se movilizaron en el país

El sector turístico del Ecuador asegura que ha pasado por un feriado de Semana Santa muy bueno, algo inusual, pues el año pasado no se registró mucha afluencia de visitantes; sin embargo, esta vez, la situación ha sido totalmente distinta.

El pasado fin de semana, las expectativas por el feriado empezaron a mejorar, según representantes del gremio. Las reservas aumentaron, después de las elecciones, y en provincias como Manabí pasaron del 40 al 80 % en algunas ciudades.

Pero ¿qué factores influyeron para que Semana Santa haya sido un feriado bueno para el sector turístico?

En Manta, Jaime Ulloa, dirigente del sector turístico, destacó que aumentar un día al feriado (jueves) fue muy bueno, porque la gente se animó a viajar. Esto causó un repunte en las reservas, que pasaron del 20 al 30 % el viernes y al 60 % para el martes. A esto se suma que la noche del domingo, al terminar las elecciones, empezaron las llamadas para reservar habitaciones, añadió Ulloa.

En Puerto López, Santi Guamaní, representante del sector hotelero, coincidió con Ulloa y señaló que, tras las elecciones, la ciudadanía se relajó, lo que generó un aumento constante en las reservas. “Desde el jueves en la noche comenzaron a llegar visitantes, principalmente de la Sierra”, afirmó.

Actos religiosos marcaron el feriado de Semana Santa en Santa Elena. Cortesía

En este cantón, las reservas pasaron del 50 % al 85 % después de los resultados electorales.

Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, destacó que el feriado de Semana Santa fue excepcionalmente positivo a nivel nacional, con una notable afluencia de turistas en destinos como Manta, Baños, Riobamba, Cuenca, entre otros. “En algunas ciudades, la llegada de visitantes superó las expectativas, a diferencia de años anteriores, cuando este feriado era menos concurrido en comparación con fin de año o carnaval”, explicó.

Muñeton atribuyó este éxito a la estabilidad política tras las elecciones, que generó confianza en los viajeros, y al día adicional del feriado, que permitió una mejor planificación de los viajes. “Con cuatro días, las personas pudieron viajar el jueves y regresar con tranquilidad el domingo”, añadió.

Semana Santa, una de las fechas religiosas más importantes en Ecuador, no solo es un momento de reflexión y tradiciones, como procesiones y ceremonias litúrgicas, sino también una oportunidad clave para el turismo interno.

Este año, según Muñeton, aproximadamente 800.000 personas se movilizaron a nivel nacional durante el feriado, una cifra significativamente mayor a las 600.000 registradas en 2024. Además, estimó que el impacto económico del feriado alcanzó los $ 70 millones, aunque las cifras finales aún están en proceso de cuantificación.

En la provincia de Santa Elena, Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo, calificó el feriado como “excelente”.

Más de 100.000 personas visitaron Santa Elena, y solo en un concierto en Salinas se congregaron unas 40.000. “El año pasado, los secuestros, atentados y crímenes afectaron gravemente al turismo. Este año, la percepción de estabilidad y la presencia de policías y militares en las calles dieron confianza a los visitantes”, afirmó.

Las reservas en Santa Elena, que antes de las elecciones apenas alcanzaban el 10 %, se dispararon hasta el 90 % de ocupación tras los comicios, reflejando el impacto de la calma política.

Sin embargo, no todas las regiones experimentaron el mismo auge. Alegría Toro, miembro del directorio de la Cámara Provincial de Turismo de Esmeraldas, señaló que la ciudad de Esmeraldas tuvo una afluencia turística baja, con solo el 10 % de ocupación, mientras que Atacames y Tonsupa alcanzaron el 30 %.

Entre las razones, Toro mencionó las amenazas contra el presidente Daniel Noboa tras las elecciones, el mal estado de la vía Quinindé-Esmeraldas y la desinformación sobre un supuesto problema de abastecimiento de agua en la provincia, a pesar de que el servicio funcionaba normalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *