Una operación conjunta entre la Armada de los Estados Unidos, la Armada del Ecuador y Policía Nacional permitió el decomiso de más de 13 toneladas de cocaína en altamar. Durante el operativo, 23 pescadores ecuatorianos, en su mayoría oriundos de Manabí, fueron capturados a bordo de varias embarcaciones dedicadas al tráfico internacional de estupefacientes.
Las autoridades informaron que esta acción representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en el Pacífico en lo que va del año. La droga fue incautada durante un patrullaje de control marítimo internacional, como parte de los esfuerzos conjuntos para frenar el envío de cargamentos ilícitos hacia el norte del continente.

Parte de la droga y los detenidos llegaron a Manta
Este jueves arribó a Manta parte del alcaloide decomisado, junto con 18 de los 23 detenidos, quienes serán vinculados judicialmente junto a otras cinco personas por el presunto delito de tráfico de drogas. El decomiso fue realizado hace dos días por la Guardia Costera de los Estados Unidos, gracias a información proporcionada por la Policía Nacional del Ecuador.
Las autoridades informaron que la droga tenía como destino final Centroamérica y Estados Unidos, donde su valor en el mercado negro se estima en 340 millones de dólares, y en Europa alcanzaría hasta 480 millones.
De acuerdo con las Fuerzas Armadas, de los 23 sospechosos detenidos, 13 son de Manabí, dos de Guayas y ocho de Santa Elena. Además, solo 14 de ellos contaban con documentación marítima, lo que evidencia que varios de los implicados no tenían relación formal con actividades pesqueras, pese a operar en embarcaciones de ese tipo.
Las investigaciones continúan para determinar la estructura criminal detrás de este operativo y desmantelar las redes logísticas que facilitan el envío de toneladas de droga desde las costas ecuatorianas hacia el exterior. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el narcotráfico desde la raíz y proteger la soberanía marítima del país.










Deja una respuesta