Santiago Estrella.- Ya comienza a ser una costumbre que la comida de Manabí se destaque internacionalmente. Ya reconocido como Región Gastronómica Mundial para el próximo año, al finalizar septiembre tuvo otro reconocimiento. Un video sobre el ceviche al estilo Jipijapa ganó el premio Food Film Menú 2025, en la categoría Innovación, Creatividad y Emprendimiento.
Premio a la gastronomía de Manabí y al ceviche Jipijapa
El premio que gana el ceviche Jipijapa El reconocimiento llegó gracias a un documental que narra la historia de Alejandro Orlando, cocinero oriundo de Jipijapa, creador de la receta de ceviche de pescado con salsa de maní y aguacate.
Esta versión manabita ha trascendido generaciones y hoy se convierte en un referente de la identidad culinaria del Ecuador. “Este premio ratifica que tenemos la mejor gastronomía del mundo y que seguimos conquistando paladares”, dijo el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien asistió a la ceremonia.
Food Film Menú 2025
El concurso es organizado por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT). En esta edición, reunió 67 producciones audiovisuales de 22 países, todas enfocadas en resaltar la innovación, la creatividad y el storytelling gastronómico.
La provincia de Manabí participó en 16 categorías y logró destacar con un relato que conecta tradición y emprendimiento.
Manabí, Región Mundial de Gastronomía 2026
La gira por España incluyó otro hito: la provincia recibe la posta como Región Mundial de Gastronomía 2026.
Esta designación abre la puerta para potenciar el turismo gastronómico y cultural, posicionando a Manabí como destino estratégico en el mapa culinario global. Con este doble logro, la provincia reafirma su capacidad para proyectar sus tradiciones y sabores hacia el mundo.
Deja una respuesta