ATENCIÓN | Policía captura a grupo que lavaba «harto dinero» en restaurante de Manta, en Manabí

En un operativo policial ejecutado este martes 11 de noviembre en la provincia de Manabí, cinco personas pertenecientes al grupo delictivo organizado Los Choneros fueron detenidas por su participación en actividades de financiamiento, lavado de activos y tráfico de sustancias estupefacientes. Entre los capturados se encuentra un financista que manejaba 750 mil dólares en efectivo, y dos mujeres que administraban un negocio de comidas utilizado como fachada para blanquear las ganancias ilícitas, con una facturación superior al medio millón de dólares anuales.

Los detenidos operaban una estructura dedicada al tráfico de drogas en múltiples puntos del territorio ecuatoriano, con énfasis en Guayaquil y Posorja, entre otros sectores estratégicos. Según la investigación policial, esta red está directamente vinculada a una incautación de más de dos toneladas de drogas realizada hace tres meses en El Aromo, donde las sustancias fueron halladas ocultas en contenedores destinados a exportación.

Durante el allanamiento, las autoridades incautaron varios vehículos de alta gama y otros objetos de valor que formaban parte del esquema de lavado. El puesto de comidas, ubicado en una zona comercial de Manta, funcionaba como centro de operaciones para recibir, distribuir y legitimar fondos provenientes del narcotráfico, permitiendo a la organización mantener un perfil bajo mientras coordinaba envíos y pagos.

Las dos mujeres detenidas eran las responsables directas de la administración del negocio, manejando transacciones diarias que simulaban actividad comercial legítima, pero que en realidad servían para introducir dinero sucio al sistema financiero. El financista, por su parte, era el encargado de movilizar grandes sumas en efectivo para pagar proveedores, sicarios y logística de transporte de droga.

Este golpe policial representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la costa ecuatoriana, donde Los Choneros mantienen influencia en rutas marítimas y terrestres. Las autoridades continúan analizando la evidencia recolectada para identificar posibles ramificaciones adicionales de la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *