ATENCIÓN | Tres vías estatales de Manabí será bacheadas, según el recién nombrado Subsecretario del MIT

Gerardo Giler, recién nombrado Subsecretario de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), dio detalles sobre los proyectos que el Ministerio tiene en marcha, destacando la inversión de medio millón de dólares para la reparación de tres vías estatales claves en la provincia de Manabí. En su entrevista con El Diario, Giler habló sobre sus primeras acciones y los planes a corto y mediano plazo para mejorar la infraestructura vial en la zona.

En los primeros días de su gestión, Giler se enfocó en revisar el estado de los recursos humanos y la maquinaria disponible en la institución, reconociendo áreas que requieren mayor atención. «Ya tenemos identificados los proyectos prioritarios y estamos trabajando para sacar adelante aquellos que no han tenido los resultados esperados este año», explicó el Subsecretario, destacando la importancia de poner en orden las prioridades y avanzar con los planes de obra que beneficiarán a los ciudadanos de la zona.

Uno de los proyectos más inminentes es el bacheo de tres vías importantes en la provincia: la vía Montecristi – Jipijapa – La Cadena, la carretera que va desde Charapotó hasta Sucre, y la vía de Santa Ana a Poza Honda. A pesar de que el bacheo no es una solución definitiva, Giler destacó que estas obras ayudarán a mitigar la situación de deterioro de las rutas y serán una intervención urgente para mejorar la circulación. La ejecución de estas obras se llevará a cabo de forma paralela en las tres rutas, con la meta de concluir antes de que termine el año, considerando que la temporada invernal complica los trabajos viales.

La inversión en este bacheo asciende a aproximadamente medio millón de dólares, una cifra significativa para mejorar la transitabilidad de estas importantes vías. «Estamos comprometidos en sacar adelante estos proyectos lo más rápido posible para dar respuesta a la comunidad», afirmó Giler, quien también destacó que están trabajando en la adquisición de materiales para continuar con la reparación de otras rutas de la provincia. Aunque el cierre fiscal complica la asignación de recursos, el Ministerio está luchando por encontrar el presupuesto necesario para seguir con los trabajos de infraestructura vial.

Para 2026, el Ministerio ya está trabajando en un plan anual de proyectos que incluye intervenciones más completas en vías como la que conecta Junín con Rocafuerte y El Carmen, problemas históricos que requieren soluciones definitivas. Además, Giler hizo mención del tema del peaje, explicando que la delegación a la Prefectura fue retirada y el MIT asumió el control total de la vía. A pesar de las disputas legales, el Ministerio sigue proyectando obras para mejorar esta ruta y garantizar la seguridad y comodidad de los conductores.

Con estos esfuerzos, Giler y el Ministerio de Infraestructura y Transporte buscan dar respuesta a las necesidades urgentes de la ciudadanía, mejorar la conectividad en la provincia y seguir adelante con los proyectos de infraestructura que fortalecerán la red vial de Manabí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *