ATENCIÓN | Villanueva, «el mall más grande de Manabí», se alista para su construcción en Portoviejo

En las últimas semanas ha tomado relevancia el anuncio de uno de los proyectos más ambiciosos para Portoviejo: El denominado «mall más grande de Manabí».

Está previsto que la obra se levante en los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos, con una inversión de al menos USD 100 millones.

Transcurría agosto de 2023, cuando el Consorcio Portoshops, creado por la empresa La Favorita y el centro comercial Condado Shopping, entregó los planos para el megaproyecto, que busca dinamizar la economía local y provincial.

Terrenos del antiguo aeropuerto, en Portoviejo, donde se construirá el mall.

Luego, a inicios de junio de 2024, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, anunció otro paso para generar expectativa: “He recibido en nombre de todo Portoviejo, cerca de 60.000 firmas como símbolo de apoyo al Parque Urbano y de Negocios Villanueva”.

El proyecto Villanueva es una iniciativa presentada como el nuevo eje de desarrollo urbano de la ciudad y que se desarrolla en 85 hectáreas de los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos.

En la zona se pretenden desarrollar iniciativas relacionadas con la cultura, salud, empresas y comercio, gubernamental y mixto, así como espacios verdes.

Se prevé que la estructura se levante en cuatro hectáreas de esos terrenos, para lo cual tendrá más de 120.000 metros cuadrados en obra de construcción y más de 180 locales comerciales. Además, el centro comercial contaría con Megamaxi, Etafashion y Multicines.

Los permisos de construcción Héctor Párraga Rivadeneira, gerente de la Empresa Pública Municipal de Vivienda de Portoviejo (Portovivienda), dijo a PRIMICIAS que actualmente están en los trámites de aprobación de planos y obtención del permiso de construcción.

Párraga calculó que la ejecución de la obra física se concretaría en 24 meses y que la construcción iniciaría en octubre de 2024.

Igualmente, el gerente de Portovivienda cree que el proyecto generará 8.000 plazas de empleo directos e indirectos, durante la ejecución de obras. Y una vez que el mall entre en funcionamiento generaría aproximadamente 3.500 plazas de empleo, así como reactivación económica, desarrollo urbano y atracción de nuevas inversiones.

Con este tipo de inversiones privadas, el objetivo es convertir a Portoviejo en la «capital de las inversiones».

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*