ATERRADOR | Dos policías «capturaron» a un hombre, lo acusaron de liderar banda, y le exigieron dinero para liberarlo

Un subteniente y un cabo primero de la Policía Nacional están inmersos en una investigación por extorsión en Guayaquil. Ellos fueron detenidos la madrugada del 14 de mayo de 2025.

Los uniformados de 27 y 37 años pertenecen a la Dirección General de Inteligencia (DGI) y andaban en una camioneta de alta gama. Según consta en la denuncia, ingresaron a una vivienda ubicada en el sector de Portete, en el suroeste.

Allí, con policías motorizados, fingieron un operativo y se llevaron retenido a un hombre. Según consta en la denuncia puesta en la Fiscalía del Guayas, lo acusaron de supuestamente ser miembro del grupo criminal Freddy Kruger y encabezar la venta de droga.

Luego le pusieron un pasamontaña, lo esposaron y lo subieron en una camioneta. Los dos policías señalados lo tuvieron dando vueltas y supuestamente le exigieron USD 2 000 para dejarlo libre.

El hombre se contactó con su hermano para poder conseguir el dinero. Acordaron la entrega de USD 1 000 y dos relojes valorados en más de USD 100 cada uno, en una gasolinera ubicada a pocos metros de la Policía Judicial.

El familiar contactó a las autoridades y los agentes de la Sección de Investigación de la Conducta Policial interceptaron a una persona que era la encargada de cobrar el dinero. Revisaron el teléfono e identificaron a los dos miembros de la DGI implicados y los capturaron.

Revisaron el vehículo en el que andaban y encontraron varios billetes de USD 20. Además de celulares, chalecos antibalas, pasamontañas, barras metálicas, entre otros objetos.

Dos policías de la DGI fueron detenidos por extorsión. Exigían a su víctima USD 2 000 para no llevarla detenida tras un falso operativo.
Dos policías de la DGI fueron detenidos por extorsión. Exigían a su víctima USD 2 000 para no llevarla detenida tras un falso operativo. )

Los uniformados detenidos fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía. Un juez les formuló cargos por extorsión y dispuso arresto domiciliario, grillete electrónico y la prohibición de salida del país.

Un policía que manejó el caso, contó que el subteniente implicado tiene apenas tres años dentro de la Policía.

Más policías investigados por extorsión y otros delitos en Guayaquil

Los dos agentes de la Dirección de Inteligencia fueron detenidos dos semanas después de que otros uniformados sean procesados por extorsión. Con estos casos, suman 24 policías investigados en Guayaquil, Durán y Samborondón en lo que va de 2025.

El 25 de abril, cinco miembros de la Policía Judicial fueron capturados. Ellos pedían USD 4 000 a un conductor para devolverle el vehículo retenido, que supuestamente presentaba anomalías. El mismo afectado hizo un video que difundió en redes sociales con la novedad.

Ecuavisa.com conoció que de los cinco agentes sospechosos, solo dos quedaron con prisión preventiva. También que la víctima, se retractó de lo sucedido días después, cuando fue a rendir una versión hasta la Fiscalía.

Otros de los casos de extorsión que involucran a policías ocurrió el 22 de abril también en Guayaquil. Seis uniformados fueron detenidos por exigirle USD 14 000 a un hombre que quería comprar un vehículo.

De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), víctima circulaba en un carro prestado cuando fue interceptado por dos agentes en motocicletas. Poco después, se sumó un patrullero con más uniformados.

El denunciante relató que fue obligado a descender del vehículo, el cual fue inspeccionado por los policías. Durante la revisión, los agentes notaron que el hombre llevaba una funda con el dinero en efectivo.

Según su versión, dos de los uniformados se subieron al vehículo del ciudadano y le exigieron que siguiera al patrullero. El recorrido habría durado cerca de 40 minutos y terminó en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) ubicada en La Garzota. Allí, los policías le ordenaron bajarse y, en tono amenazante, le dijeron que se quedarían con el dinero. También le advirtieron que, si se oponía, lo vincularían con armas o drogas para incriminarlo.

En este caso, no se pudo recuperar el dinero completo de la víctima. Además se conoció que tras la audiencia de formulación de cargos, solo tres de los seis uniformados quedaron con prisión preventiva.

Por eso, los integrantes de la Sección de Investigación de la Conducta Policial hacen un llamado a las autoridades judiciales. Piden que haya apoyo en estos casos para que los implicados queden con medidas privativas.

El pasado 3 de mayo, el entonces recién posesionado comandante general de Policía, Pablo Dávila, se pronunció sobre la depuración policial. Señaló que su gestión iba a estar marcada por un proceso de depuración interna, transparencia y reivindicación del rol policial.

Dávila aseguró que trabajará para fortalecer la operatividad de la institución, garantizar condiciones dignas para los policías y, sobre todo, mirar hacia adentro. “No permitiremos que la corrupción manche el uniforme. Esta será una etapa de depuración y transparencia”, dijo.

Otros casos delictivos que involucra a policías

En 2024, 10 policías fueron detenidos por supuestos vínculos con la red narco de alias Gato Farfán. Ellos supuestamente recibían altas sumas de dinero a cambio de información sobre casos de narcotráfico y se estaba o no indagando sobre Wilder Sánchez Farfán.

Cuando ocurrió la detención, un juez dictó prisión preventiva contra dos de los uniformados. En este caso, se detectó un grupo de personas que operaba dentro de la Policía, en las unidades élites, para comprar y evaluar información sobre los casos de incautación de droga. Los implicados presuntamente se encargaban de coordinar y financiar el reclutamiento de miembros activos de la Policía.

Se ofrecían entre USD 6 000 y U7SD 30 000 por información de investigaciones en curso. Incluso, la suma podía ser más. Uno de los principales miembros de esta estructura criminal fue identificado como Marlon P. A., quien era de la ULCO.

Él -según el expediente- habría tomado fotografía a dos vehículos en el que iban agentes policiales hacia Machala para supuestamente atentar contra ellos. Aunque no se precisa año, se detalla que Marlon P. se fue del país hacia Chile y posteriormente se trasladó ilegalmente con su familia a Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *