ATERRADOR | Tres homicidios en una mañana de violencia en la parroquia Eloy Alfaro, perpetrados por sicarios en motocicleta

En una mañana marcada por la violencia, el 29 de septiembre de 2025, tres hombres fueron asesinados en un intervalo de tres horas en la parroquia Eloy Alfaro de Manta, en la provincia de Manabí. Los ataques, ejecutados por sicarios a bordo de motocicletas, ocurrieron entre las 09:30 y las 12:30 horas en los barrios 15 de Abril, Amazonas y Jipijapa. Las víctimas, identificadas como Jesús Coronel Vilela (30 años), Ángel Ramón Mendoza Vélez (51 años) y José Holguín (21 años), fueron abatidas con múltiples disparos de arma de fuego, un modus operandi característico del sicariato.

Un primer ataque brutal

El primer homicidio se registró poco después de las 09:30 horas, en la ciudadela 15 de Abril. Jesús Coronel Vilela, un residente de la zona, caminaba por la vía pública cuando fue interceptado por dos hombres armados que se desplazaban en una motocicleta. Los sicarios descendieron y dispararon al menos 17 veces contra Coronel, quien falleció de manera inmediata frente a la unidad educativa José María Santana Salazar.

El ataque fue presenciado por varios vecinos, entre ellos la madre de la víctima, quien, en un estado de desesperación, se aferró al cuerpo de su hijo mientras las autoridades eran alertadas. La Policía acordonó rápidamente la zona, y en el lugar se recolectaron varios casquillos de bala de calibre 9 milímetros, indicativos del arma utilizada en el crimen. El cadáver de Coronel fue trasladado al Centro Forense de Manta para la autopsia correspondiente.

De acuerdo con el subjefe del distrito policial de Manta, Jaime Salgado, Jesús Coronel tenía antecedentes penales por un delito de robo agravado y asesinato ocurrido en 2022. Aclaró, además, que el homicidio no tiene relación con la unidad educativa en cuya cercanía se produjo el ataque.

El segundo ataque: una ejecución a plena luz del día

Menos de dos horas después, aproximadamente a las 11:00 horas, se produjo el segundo homicidio en el barrio Amazonas, a pocos kilómetros del primero. Ángel Ramón Mendoza Vélez, un hombre de 51 años, circulaba en su motocicleta cuando fue alcanzado por sicarios que viajaban en otro vehículo similar. Mendoza Vélez fue alcanzado por los disparos y cayó muerto en la vía pública, causando una alarma generalizada entre los residentes cercanos.

Mendoza Vélez era conocido en la zona por dedicarse al préstamo de dinero, actividad informal a menudo vinculada a otros delitos en contextos de crimen organizado. La Policía investiga si su muerte está relacionada con conflictos derivados de su actividad financiera. En el lugar del crimen, se hallaron ocho casquillos de bala, que corresponden a armas cortas, típicas de los ajustes de cuentas en el sicariato.

Tercer asesinato: un crimen en el barrio Jipijapa

El tercer homicidio se registró alrededor de las 11:30 horas, en el barrio Jipijapa, ubicado cerca del cauce del río. José Holguín, de 21 años, fue encontrado sin vida con varias heridas de bala. Los vecinos del sector reportaron haber escuchado cerca de seis disparos, lo que alertó a la comunidad sobre el crimen. Aunque Holguín no tenía antecedentes penales conocidos al momento de su identificación, las autoridades no descartan que su muerte esté relacionada con disputas territoriales o actividades delictivas locales.

La Policía acordonó el área y trasladó el cuerpo de la víctima al Centro Forense de Manta para realizar la necropsia y determinar las circunstancias exactas de su muerte. Según el subjefe Salgado, los tres homicidios comparten un patrón similar: el uso de motocicletas y el modus operandi propio del sicariato organizado, lo que sugiere que los ataques podrían estar relacionados entre sí.

Contexto de violencia creciente

Los tres homicidios registrados este 29 de septiembre se suman a las altas cifras de criminalidad que aquejan a la región. En lo que va de 2025, el distrito de Manta, que incluye los cantones de Montecristi y Jaramijó, ha registrado un total de 387 víctimas mortales. Las autoridades atribuyen el aumento de los homicidios a las disputas territoriales por el control del narcotráfico y otros delitos relacionados, lo que ha generado un contexto de violencia creciente en la provincia.

Investigación en curso

La Policía Nacional de Ecuador ha iniciado una exhaustiva investigación sobre estos crímenes, buscando posibles vínculos entre las víctimas y actividades delictivas. Las autoridades locales están enfocadas en esclarecer los móviles de los asesinatos y desarticular las redes de sicariato que operan en la región.

El 29 de septiembre de 2025 quedará marcado como una jornada de violencia sin precedentes en la parroquia Eloy Alfaro, un recordatorio de la urgente necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y combatir la criminalidad organizada en la provincia de Manabí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *