El movimiento Pachakutik realizó una convocatoria a la unidad a los pueblos indígenas, montubios, campesinos y más a un encuentro el domingo 30 de marzo. En este evento se tiene prevista la firma de un acuerdo programático entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana.
Leonidas Iza: ‘ni un solo voto a la derecha’
Acuerdo programático con la RC
En una publicación, el movimiento Pachakutik señaló que, en tiempos de crisis, la unidad es la mayor fuerza. “Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo”, agrega.
Por ello, convocaron a organizaciones sociales y movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, colectivos de mujeres, ecologistas, redes de economía solidaria, afroecuatorianos y montubios “comprometidos con el futuro del Ecuador”.
La convocatoria es para un encuentro que se realizará el domingo 30 de marzo de 2025 en el cantón Alausí, plaza central de la parroquia Tixán, provincia de Chimborazo.
El evento se realizará a las 10:00 y en él se realizará la firma de un acuerdo programático entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana.
Leonidas Iza: ‘ni un solo voto a la derecha’
Los principales líderes del movimiento indígena se congregaron en un encuentro clave para definir su postura frente a las elecciones. Entre los asistentes estuvieron Leonidas Iza, presidente de la Conaie; Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik (PK), y Alberto Ainaguano, presidente de la Ecuarunari.
Este evento se desarrolla mientras José Esach, líder de la Confeniae, confirmó que su organización respaldará al candidato-presidente Daniel Noboa.
Por otro lado, la facción liderada por Iza se inclinaría por Luisa González, de la alianza RC-RETO. La decisión interna genera división dentro del movimiento indígena.
El dirigente de la Conaie subrayó que no se debe ceder “ni un solo voto a la derecha”. Sostuvo que la coyuntura política no debe centrarse en el pasado, sino en las problemáticas actuales. Insistió en la necesidad de que el voto sea consciente y alejado de discursos de odio.