ECUADOR | La Asamblea Nacional aprobó Proforma Presupuestaria por más de USD 40 mil millones

La Asamblea Nacional aprobó la noche de este jueves, con 80 votos a favor, la Proforma del Presupuesto General del Estado 2025 y la Programación Cuatrianual 2025-2028, en cumplimiento de los artículos 294 y 295 de la Constitución de la República.

El debate se desarrolló sobre la base del informe no vinculante elaborado por la Comisión de Régimen Económico y Tributario, que presidió la asambleísta Nathaly Farinango, quien destacó que la proforma “es un documento técnico, económico, político y jurídico que refleja las prioridades del Gobierno Nacional y su visión de desarrollo para el país”.

Farinango afirmó que el presupuesto es necesario, realista y socialmente justo, ya que concentra sus esfuerzos en salud, educación y seguridad, además de reflejar las políticas de Estado en materia de crecimiento económico y estabilidad fiscal.

Monto global y asignaciones principales

Los ingresos totales estimados para 2025 ascienden a USD 40.961,41 millones, con una proyección de USD 27.444 millones por recaudación de impuestos y venta de petróleo.

Rubros prioritarios:

  • Salud: USD 5.136 millones
  • Educación: USD 5.287 millones
  • Seguridad: USD 4.036 millones

Además, se incluyeron preasignaciones para gobiernos autónomos descentralizados (GAD)universidades y escuelas politécnicas, el Sistema Nacional de Salud, y la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica.

Un punto destacado fue la asignación de USD 7 millones para la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, en beneficio de la juventud de esa provincia.

Debate en el Pleno: posturas y observaciones

En total, 16 legisladores participaron en el debate, expresando posturas a favor y en contra del documento.

El legislador Adrián Castro (ADN) resaltó que el presupuesto “no es solo un documento, es una herramienta de esperanza y responsabilidad”, que garantiza educación de calidadsalud accesible y seguridad para los ecuatorianos.

Por su parte, la asambleísta Yadira Bayas destacó que el presupuesto orienta recursos hacia las principales urgencias nacionales, con montos concretos para obras y programas que beneficien directamente a la ciudadanía.

Desde la oposición, Otto Vera (PSC) advirtió que el déficit presupuestario proyectado para 2025 alcanza el 4,3%, por encima de la meta de 0,8% para 2028.

“No se puede seguir financiando gastos sin ingresos suficientes. Existe un desbalance en los ingresos petroleros y se necesita planificación e inversión extranjera”, alertó.

En la misma línea, la legisladora correísta Liliana Durán expresó su preocupación por el déficit global, estimado en USD 5.625 millones, e hizo un llamado a cumplir con la regla fiscal para mantener la estabilidad económica.

La proforma también contempla 468 proyectos estratégicos con una inversión de USD 2.501,79 millones, enfocados en sectores como educación, salud, seguridad y defensa, energía y desarrollo productivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *