El 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. Durante la jornada electoral, la Policía Nacional tiene la potestad de detener a personas con boletas de detención, órdenes de captura o boletas de apremio en caso de que adeuden más de dos pensiones alimenticias.
El procedimiento establece que, una vez que la persona ejerza su derecho al voto, los agentes de la Policía le leerán sus derechos y posteriormente notificarán su traslado ante la autoridad judicial que emitió la boleta de apremio.
La boleta de apremio es una medida dictaminada por una autoridad competente para exigir el cumplimiento de obligaciones alimenticias. Esta orden puede ser solicitada por la persona que tiene la custodia del menor en cualquier momento. Para identificar estos casos, se desplegarán operativos policiales en los recintos electorales.
¿Cómo saber si tengo una boleta de apremio?
Para conocer si existe una boleta de apremio por juicio de alimentos, se debe ingresar al Sistema de Autenticación Única (SAU) del Registro Nacional de Registros Públicos. En la plataforma, los usuarios podrán verificar su estado judicial.
Si no se cuenta con una cuenta en el sistema, se puede acceder ingresando datos personales y un correo electrónico, donde llegará un mensaje de validación. Una vez dentro, se debe hacer clic en la opción Policía Nacional, tras lo cual se desplegará la información correspondiente.