ELECCIONES | Diego Borja: la deportación de los migrantes impactará en la dolarización

Confirmado.net.- La dolarización de la economía del Ecuador se ha sostenido en los últimos años gracias al envío de remesas por parte de los migrantes en el exterior, por lo cual la deportación masiva de ecuatorianos y demás latinoamericanos anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá un impacto negativo en el país.

El envío de remesas por migrantes ecuatorianos en el mundo genera ingresos equivalentes al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, según señala el economista Diego Borja, candidato a la Vicepresidencia de la República por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5).

En entrevista con UTC Radio, Borja precisó que son US$ 6 mil millones los que entran en Ecuador cada año por concepto de remesas, un dato importante que debe tener en cuenta toda la población del país.

“Digamosle también a las personas que nos escuchan, que los migrantes han estado enviando al Ecuador alrededor de seis mil millones de dólares por año. Seis mil millones de dólares por año, eso es casi el 6% del PIB”, expresó el binomio que acompaña a la candidata presidencial por la RC5, Luisa González.

Son cerca de 32 mil ecuatorianos que están a la espera de ser deportados desde Estados Unidos, de acuerdo a lo anunciado recientemente por la administración del presidente Donald Trump.

Es una cantidad muy grande de dinero que ha sostenido la dolarización y que esta masiva expulsión afecta, por supuesto”, acotó Borja.

Migrantes ecuatorianos no son criminales

El candidato a Vicepresidente de la República por la RC5 resaltó la necesidad de que el servicio exterior del Ecuador exija al Gobierno de Estados Unidos no tratar como criminales a los migrantes ecuatorianos.

“Es gente que se ha ido a trabajar, no es gente que se ha ido a delinquir en su gran mayoría. Entonces, cuando usted ve que vienen encadenados, destrozados, eso es humillante. Si ya los van a deportar, que los traigan en condiciones dignas, no así (encadenados y esposados)”, puntualizó el economista.

Para cuando los migrantes lleguen nuevamente en el Ecuador, de acuerdo con Borja, se desarrollará un plan de acogida para ellos por parte de la Revolución Ciudadana, de ganar Luisa González la Presidencia de la República el próximo 9 de febrero.

“Cuando lleguen al Ecuador, hay un plan específico para apoyo a esas personas, con apoyo crediticio, con apoyo incluso, en algunos casos, de tres salarios durante tres meses mínimos vitales, hasta que puedan volver a tener una situación económica medianamente razonable”, reflexionó Borja.

“Pensemos que muchos de ellos se fueron endeudados y que van a regresar sin poder pagar deudas”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *