Mediante acto urgente agentes de la Policía Judicial del Distrito Portoviejo, la madrugada de hoy lograron la aprehensión de dos personas y el decomiso de cuatro bloques que contenían sustancias sujetas catalogadas a fiscalización.
El reporte policial da cuenta que agentes de la Policía Judicial del Distrito Portoviejo, luego de realizar diligencias investigativas llegaron a establecer que una organización delictiva se estaría dedicando al tráfico, expendio y tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en las calles Baquerizo Moreno y Callejón sin nombre, de la Ciudadela Cevallos.
Con esta información mediante acto urgente, y con la colaboración de la Fiscalía, personal de Criminalística, y del Grupo de Operaciones Especiales GOE, intervienen allanando varios inmuebles en este sector, logrando la detención de un hombre y una mujer la desarticulación de un grupo delictivo. En este lugar se logró también el decomiso de varios indicios sobre este ilícito.
Aprendidos:
- Francia Narcisa M. C. de 44 años de edad, ecuatoriana, no registra antecedentes.
 - Jimmy Javier C. M. de 47 años de edad, ecuatoriano, registra antecedentes por tráfico Ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.
 
Indicios:
- 3 bloques de una sustancia de apariencia vegetal color verde, presumiblemente (marihuana).
 - 1 bloque de una sustancia tipo polvo color blanco, presumiblemente (base de cocaína)
 - 1 envoltura embalada con cinta color café, con una sustancia tipo polvo color blanco, presumiblemente (base de cocaína).
 - 1 maleta
 - 1 teléfono celular de color dorado.
 - 1 balanza
 - documentos personales
 - varios paquetes de fundas plásticas de diferentes tamaños.
 
Se evitó que 6.610 dosis de marihuana y 6.420 dosis de cocaína fueran distribuidas en las calles. Los detenidos luego de la valoración médica respectiva y junto con las evidencias fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para resolver su situación jurídica en la audiencia de flagrancia por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala. R.Zambrano/DNCE.











Deja una respuesta