El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional de Ecuador calificó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, proyecto enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica.
El organismo dispuso que la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa sea la encargada de tramitar esta iniciativa. Elizabeth Cabezas, quien preside el CAL y también la Asamblea ecuatoriana, recordó que al ser una propuesta con carácter de urgente debe ser tramitada dentro de 30 días, contados a partir de la fecha de su presentación.
El Ejecutivo propone el no pago del Impuesto a la Renta por ocho años a todos los empresarios que inviertan en Quito y Guayaquil, plazo que se extenderá a 10 años para quienes inviertan en el resto del país. Plantea, entre otros aspectos, la reducción gradual del impuesto a la salida de divisas (ISD), a partir de 2019, sujeta al desempeño de la economía, asimismo, la exoneración total del impuesto a la renta por tres años para las nuevas microempresas y las que inviertan en el país.
Para los actores de la economía popular y solidaria, se creará un Fondo de Garantía para que puedan acceder, de manera más fácil, a los créditos que tanto han esperado, ya que uno de sus obstáculos ha sido la falta de garantías para acceder a fuentes de financiamiento.
Patricio Donoso, Asambleísta por el Movimiento CREO (Creando Oportunidades), vocal del CAL y miembro de la Comisión de Desarrollo Económico, anticipó que para el análisis del proyecto urgente solicitará la comparecencia de los ministros que conforman el frente económico y fundamentalmente, de los representantes de los sectores productivos del Ecuador. (Andes)