URGENTE | Calceta se volvió a inundar por las fuertes lluvias que cayeron en el cantón Bolívar

Varios sectores de Calceta, en el cantón Bolívar, amanecieron inundados este viernes 28 de marzo de 2025, debido a las fuertes lluvias registradas durante la tarde y noche de ayer jueves. Esta es la cuarta inundación que sufre el cantón en lo que va del año.

La inundación se produjo por el desbordamiento del río Mosca, lo que provocó graves daños en varios sectores de la ciudad como San Felipe, Ciudadela El Maestro, entre otros, donde el agua permanece acumulada.

Karen Vera Loor, habitante de la calle Chile, expresó su frustración por la falta de apoyo. “Es la tercera vez que estoy afectada por la lluvia, ahora estoy fuera de mi casa. Mis cosas están afuera, mi vivienda está perjudicada”, comentó. Ella está viviendo temporalmente en casa de su madre debido a los daños en su hogar.

La vía a Quiroga estuvo cerrada momentáneamente

Las recientes lluvias también causaron daños en la vía a Quiroga, obstruyendo la carretera. La maquinaria municipal fue utilizada para resolver el inconveniente y permitir el paso vehicular. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico, especialmente en el centro de la ciudad, donde muchas calles continúan inundadas.

Antonio Zambrano Rendón, Especialista 2 en Gestión de Riesgo, indicó que “el sector Sarampión también sufrió afectaciones, asimismo el centro de la ciudad y otros sitios afectados, donde las inundaciones han generado graves inconvenientes para los habitantes, dificultando la movilidad y el acceso a servicios básicos. La situación sigue siendo crítica en varias zonas, y se mantiene una constante alerta por las condiciones climáticas”.

Pedro Pablo Alcívar, agricultor de la zona, lamentó las pérdidas sufridas debido a las inundaciones.

“He perdido una cuadra de arroz, una cuadra de maíz, 500 matas de yuca y 50 libras de maní. En total invertí $800 dólares en mi cultivo, y ahora todo se ha dañado. También perdí 600 matas de cacao. Espero que el verano llegue pronto para volver a sembrar”, comentó con tristeza.

Hay dificultad para abastecerse de agua potable

De igual manera, los habitantes de Calceta también enfrentan dificultades con el acceso al agua potable. “No tenemos agua, tenemos que comprar bidones para poder cocinar, ya que los pozos se han dañado”, comentó un habitante del barrio San Bartolo.

Hasta la tarde de ayer, la cota del Embalse La Esperanza era de 63.89 (msnm), con una cota máxima de 66.00 msnm. El caudal de descarga actual es de 43 m³/seg, lo que mantiene una preocupación constante en la población sobre el posible incremento de los niveles del agua.

La alcaldesa de Bolívar, Ledy Laura Muñoz, en respuesta a la situación, destacó que su administración ha estado brindando apoyo a las familias afectadas por el invierno. “Hemos destinado recursos para atender las emergencias, aunque sabemos que aún queda mucho por hacer y estamos trabajando para mejorar los servicios”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *