URGENTE | Conaie prepara nuevas acciones mientras en Cayambe se mantienen los bloqueos

La mañana del 1 de octubre de 2025, al menos un centenar de integrantes de la Confederación del Pueblo Kayambi y otras organizaciones indígenas recorrieron las calles de Cayambe hasta concentrarse en el Parque Central. Allí, los dirigentes ratificaron su rechazo a las políticas del Gobierno de Daniel Noboa y anunciaron que el paro continuará.

Desde el inicio de la protesta, los cierres en Tabacundo y Cayambe se han convertido en puntos críticos en la ruta hacia Imbabura, epicentro de las manifestaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En estas zonas se colocan obstáculos como troncos y piedras para impedir el paso vehicular.

El paro sigue

En su intervención, Manuel Cobacango, vicepresidente de la Confederación del Pueblo Kayambi, agradeció a los comuneros por sostener la movilización. Recordó que “los derechos indígenas se han conseguido en las calles” y llamó a mantener la presión hasta que se atiendan las demandas. Las consignas más repetidas fueron: “Fuera Noboa, fuera” y “Abajo el paquetazo”.

El paro nacional no se detiene y ya suma 10 días de movilizaciones.GUSTAVO GUAMAN

Conaie anuncia Consejo Ampliado

Por su parte, la Conaie informó que el 2 de octubre de 2025 se realizará un nuevo Consejo Ampliado para definir el rumbo de las protestas. En un comunicado difundido en la mañana, la organización sostuvo: “Han pasado 10 días de paro nacional y la resistencia de los pueblos no se detiene. El Gobierno responde con represión, pero nuestras demandas siguen firmes”.

Exigencias de la movilización

La Confederación recordó que sus principales demandas son:

  • Derogatoria del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.
  • Mayor presupuesto para salud y educación.
  • Reducción del IVA del 15% al 12%.
  • Liberación inmediata de los 12 detenidos en Otavalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *