URGENTE | Fuerte Golpe económico al grupo “Comandos de la Frontera”. Incautan 103 bienes en nueve provincias

La madrugada de este martes 9 de septiembre de 2025, se ejecutó el Operativo Frontera Norte 2, que dejó como resultado la incautación de 103 bienes vinculados al grupo armado “Comandos de la Frontera” en nueve provincias de Ecuador.

El ministro del Interior, John Reimberg, informó que la intervención se ejecutó con la participación de 600 servidores policiales y 94 de la Fiscalía General del Estado, en 68 allanamientos simultáneos. La organización delictiva habría movido alrededor de USD 313 millones mediante actividades ilícitas.

La organización y su cabecilla

La red delictiva, estaría dedicada al lavado de activos principalmente en Sucumbíos, y sería liderada por Roberto Carlos Álvarez Guerra, alias “Gerente”, miembro activo y presunto líder de “Comandos de la Frontera”.

Según las autoridades, Álvarez —su esposa, hijos y otros familiares— constituyeron un esquema societario para ingresar al sistema financiero nacional dinero proveniente del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Alias “Gerente” es señalado como presunto responsable de la muerte de policías, militares y civiles en la frontera norte.

Provincias intervenidas

El operativo alcanzó a 26 personas naturales y jurídicas, con bienes intervenidos en:

  • Sucumbíos (31)
  • Pichincha (20)
  • Orellana (14)
  • Guayas (12)
  • Esmeraldas (9)
  • Manabí (9)
  • Santo Domingo (8)
  • Cotopaxi
  • Tungurahua

Bienes incautados

Entre los bienes de mayor extensión figuran:

  • Dos haciendas de 620 hectáreas en Santo Domingo.
  • Una hacienda de 470 hectáreas en Esmeraldas.

También se confiscaron gasolineras, lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, mansiones, departamentos, parqueaderos, lotes con palma africana y otros inmuebles, considerados parte de la “arteria económica” de la organización.

Declaraciones oficiales

“El Operativo Frontera Norte 2 es el golpe más grande contra las estructuras económicas criminales en la historia del Ecuador”, señaló el ministro Reimberg.

Añadió que la seguridad es una política de Estado y advirtió a las organizaciones delictivas:

“A los delincuentes: los encontraremos y los atraparemos. No permitiremos que las economías criminales se sigan nutriendo de actividades ilícitas, vengan de donde vengan”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *