Un fuerte sismo sorprendió a los ecuatorianos la mañana de este sábado, generando alarma en varias ciudades del país. El Instituto Geofísico (IG) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:12 y tuvo una magnitud de 4.9 en la escala de Richter.
El epicentro del sismo se localizó a 4.49 kilómetros de Naranjal, en la provincia del Guayas, con una profundidad de 5 kilómetros, lo que explica la fuerte percepción del temblor en zonas cercanas. Las coordenadas exactas del epicentro fueron latitud 2.642° S y longitud 79.652° W.
En redes sociales reportaron el temblor de hoy
Usuarios en redes sociales informaron que el temblor se sintió con claridad en ciudades como Guayaquil, Cuenca, Machala y otras localidades del litoral y la sierra sur. En algunos sectores, el movimiento causó que las personas salieran de sus viviendas por precaución.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades se mantienen en monitoreo constante ante posibles réplicas.
¿Por qué hay tantos temblores en Ecuador?
Ecuador experimenta frecuentes temblores debido a su ubicación geográfica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica. Específicamente, el país se encuentra sobre la interacción de dos grandes placas tectónicas: la placa de Nazca, que se mueve hacia el este, y la placa Sudamericana, que se desplaza hacia el oeste. Este movimiento provoca un proceso conocido como subducción, en el que la placa oceánica (Nazca) se hunde por debajo de la continental (Sudamericana), generando acumulación de energía que, al liberarse, produce sismos.
Además de la subducción, Ecuador tiene fallas geológicas activas tanto en la costa como en la región andina. Estas fallas pueden generar temblores de distintas magnitudes y profundidades, incluso en zonas alejadas del epicentro principal. La combinación de estas condiciones tectónicas convierte al país en una de las regiones con mayor riesgo sísmico en América del Sur, lo que exige una constante preparación y monitoreo por parte de las autoridades y la ciudadanía.