La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) activó una actualización en las tarifas internas de comercialización del gas doméstico. El cambio, oficializado mediante la Resolución ARCH-DE-2025-0029-RES del 2 de octubre de 2025, ha generado dudas entre consumidores.
Pero hay una certeza: el precio del cilindro de 15 kg no subirá. El valor seguirá congelado en USD 1,65 gracias al subsidio estatal que cubre la diferencia entre lo que cuesta distribuir el gas y lo que paga la ciudadanía.
“La medida busca mantener el equilibrio entre todos los actores de la cadena de comercialización, garantizando calidad, cantidad y un precio justo para las familias ecuatorianas”, afirmó el Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador en un comunicado, este lunes 20 de octubre.
?[COMUNICADO OFICIAL]
?A la ciudadanía?? pic.twitter.com/h8mReS8y4R
— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) October 20, 2025
Estas tarifas son exclusivas para las operaciones internas de transporte y distribución de GLP entre Petroecuador y las comercializadoras. No inciden directamente en el precio que pagan los hogares.
Lo que viene para las distribuidoras
El ajuste tarifario no se queda en el papel. Las comercializadoras deberán adaptar sus procesos logísticos y rendir cuentas a la ARCH en un plazo de 30 días. La agencia controlará que ninguna empresa aproveche el cambio para aplicar incrementos no autorizados.

También habrá coordinaciones con el Servicio de Rentas Internas para informar sobre facturación y transparencia en la cadena de distribución.
Un subsidio que sostiene el precio
El GLP doméstico es uno de los productos más sensibles para el presupuesto de las familias ecuatorianas. Por eso, cualquier cambio en su precio debe hacerse por decreto ejecutivo, no por resoluciones técnicas.
Este ajuste responde a la fórmula establecida en el Decreto Ejecutivo 308 y busca mantener operativo el sistema sin que los usuarios sientan el impacto.
Deja una respuesta