El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó este martes 6 de mayo de 2025 sobre la presencia de una marea roja observada el 27 de abril frente a la costa de La Libertad.¿Por qué se produce la marea roja?
Según la información del Inocar, la marea roja es un fenómeno natural en el que el agua cambia de color debido al crecimiento acelerado de ciertas microalgas u organismos marinos.
También se conoce a este fenómeno como floración algal o bloom algal y ocurre generalmente cuando una sola especie se reproduce en grandes cantidades.
Marea roja detectada en las costas frente a la costa de La Libertad
El Inocar pudo detectar el 27 de abril una alta concentración de una microalga llamada Noctiluca scintillans en el mar.
Este aumento de la presencia de esta alga se vio favorecida por los nutrientes presentes en el agua y más condiciones naturales que favorecieron su desarrollo.
Esta marea roja visualizada no representa un peligro para la salud de las personas. Sin embargo, sí puede causar la muerte de peces, ya que afecta su sistema respiratorio.
También puede generar malos olores y afectar la apariencia de las playas.
El Instituto Oceanográfico resaltó que continuará monitoreando las condiciones del mar y recomendó a la ciudadanía mantenerse informada en los canales oficiales.
Informe externo: ¿Qué es la marea roja?
Oleaje en las costas de Ecuador
El Inocar informó que se prevé el arribo de oleajes provenientes del sureste con períodos mayores al promedio y alturas superiores a 2 metros.
Esto estará vigente tanto en la costa continental como en la región Insular.
Durante estos días, se espera un estado de mar agitado.