URGENTE | Otro sismo en Ecuador. Con magnitud 5.1 sacudió a varias provincias. Dónde fue el epicentro…

Este martes, 4 de febrero de 2025, un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter sacudió Ecuador durante la madrugada, a las 02:45, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG).

El epicentro del temblor se localizó a 15.21 km de Arenillas, en la provincia de El Oro, a una profundidad de 87 km. El evento sísmico fue registrado con una magnitud final de 5.1, tras ser revisado por el IG. Aunque inicialmente se reportó una magnitud preliminar de 5.2, los datos definitivos indicaron una leve variación.

La alerta fue sentida especialmente en las zonas cercanas al epicentro, pero hasta el cierre de esta nota no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos.

Temblor la noche anterior

Este sismo es el segundo registrado en la región en las últimas horas, ya que el día anterior, el lunes 3 de febrero, un sismo de menor magnitud (3.7) también se percibió en la zona. El sismo de esa noche ocurrió a las 21:26, con epicentro cerca de Tumbes, en Perú, a 42.69 km de esa ciudad, y tuvo una profundidad de 30 km.

El Instituto Geofísico informó que continuará monitoreando la actividad sísmica en la región y haciendo recomendaciones para mantener la seguridad de la población.

Reacciones al sismo del 4 de febrero

Usuarios de redes sociales compartieron sus reportes del sismo de la madrugada del martes. En algunos casos de la red X, se lee:

  • «Se sintió en Cuenca, duró segundos, pero (fue) un sacudón fuerte, pasó como una ola de mar»
  • «Fueron 4 segundos de temblor, suficientes para tenerme en el medio de la sala, con un zapato en la mano, las mechas en la cara y el horario de sueño arruinado»
  • «En Cuenca se sintió levemente»
  • «En Machala solo se sintió durante un par de segundos»
  • «Se sintió fuerte en Guayaquil»
  • «En Loja se sintió un remezón con fuerza»
  • «Sí. Cercanías de Villamil Playas fue larguito el remezón»
  • «En Riobamba no se sintió»

¿Cómo trabaja el Instituto Geofísico?

En su sitio web, el IG da detalles de su trabajo de monitoreo y análisis: «Desde 1983, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional constituye el principal centro de investigación en Ecuador para el diagnóstico y la vigilancia de los peligros sísmicos y volcánicos, los cuales pueden causar de gran efecto en la población, en los proyectos de inversión, en el entorno natural, y, como ya se ha experimentado, pueden ser de impacto negativo en el desarrollo del país. A partir del 13 de enero de 2003, mediante Decreto Oficial No. 3593, el Instituto Geofísico recibe del Estado ecuatoriano el encargo oficial del diagnóstico y la vigilancia de los peligros sísmicos y volcánicos en todo el territorio nacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *