URGENTE | Siete sismos se registraron en Ecuador este fin de semana

Un sismo de magnitud 3,3 en la provincia de Morona Santiago se registró domingo 14 de septiembre de 2025, según el Instituto Geofísico.

El movimiento telúrico fue a las 08:31, a 60 kilómetros de profundidad y 58 kilómetros de la ciudad de Sucúa.

Este evento sísmico ocurrió en medio de un fin de semana donde hubo más actividad sísmica en Ecuador. El de este domingo se sumó a otros seis reportados desde el sábado 13 frente a las costas de Manabí.

Los temblores en la costa de Manabí
La serie de sismos en Manabí comenzó el sábado 13 con un movimiento de magnitud 4,2 cerca de Puerto López, a 26 kilómetros de profundidad.

Horas más tarde, se registraron otros temblores con intensidades entre 3,2 y 4,8 grados, que mantuvieron en alerta a comunidades costeras y al sistema nacional de vigilancia.

El domingo 14 por la madrugada, otro sismo de magnitud 3,9 frente a Puerto López volvió a generar reportes en redes sociales, aunque sin causar daños.

El Instituto Geofísico confirmó que todos estos eventos fueron superficiales, con profundidades menores a 30 kilómetros en su mayoría.

Ecuador está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico
Ecuador, al igual que Chile, Perú, Colombia y México, se ubica en el Anillo de Fuego del Pacífico, una franja donde convergen placas tectónicas y se generan procesos de subducción responsables de terremotos y erupciones volcánicas.

El Cinturón de Fuego es una de las regiones sísmicamente más activas del planeta, y explica por qué el país registra temblores de forma recurrente. Autoridades recuerdan que estos fenómenos no siempre son predecibles, pero sí es posible mitigar riesgos mediante planes de emergencia, simulacros y construcción segura.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*