Manabí enfrenta una grave crisis invernal. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reveló que hasta la mañana de este lunes 17 de febrero, nueve cantones han sufrido los embates de las lluvias. También hay 266 familias afectadas.
Entre los más perjudicados, según la entidad, se encuentran Portoviejo, Rocafuerte, 24 de Mayo, Santa Ana, Flavio Alfaro y Chone. El informe detalla que 253 casas han sufrido daños y dos han sido destruidas.
Ante esta situación, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, convocó al Comité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial para definir acciones de respuesta.
Orlando informó que se han activado mesas de trabajo para atender las emergencias y buscar soluciones rápidas. Sin embargo, recalcó que la respuesta depende también de la intervención del Gobierno, al que pidió el desembolso de los recursos pendientes. Según detalló, la prefectura espera la transferencia de más de $ 41,4 millones de las alícuotas de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025, entre otras.
En Manabí se han realizado 36 intervenciones tras las lluvias
Mientras Manabí espera estos fondos, la prefectura ha hecho 36 intervenciones en zonas de riesgo medio y alto, atendiendo a 177 personas y 36 familias. La evaluación de daños continuará con el apoyo de la SNGR, los COE cantonales y el COE Nacional, con la posibilidad de una declaratoria de alerta oficial.
Por otra parte, este lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos emitió un boletín de prensa en donde reveló que nueve personas han muerto y más de 5 mil se han visto afectadas en todo el país por las lluvias. También hay alerta por cinco ríos desbordados y 19 que se están con tendencia de aumentar su nivel.
Del 14 al 16 de febrero, a través de la línea única para emergencias 911, se recibieron varias alertas en Guayas, Bolívar, Loja, Manabí, Chimborazo, Azuay, Cotopaxi y Pichincha, justamente por las fuertes lluvias, se informó en un comunicado oficial.