120 comunidades de Manabí contarán con grupo de apoyo a la mujer vulnerada

La Corte de Justicia, Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, Pastoral Cáritas y la Asociación de Mujeres Santa Marta presentaron, este viernes 7 de septiembre en Portoviejo, a 120 grupos de apoyo a la mujer vulnerada.

Estos grupos, que estarán conformados por cuatro o cinco mujeres, trabajarán en las comunidades rurales y urbano-marginales de la provincia.

El objetivo es que, mediante capacitaciones que brindará la Función Judicial de Manabí, los miembros de cada grupo conozcan sobre la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y así acompañar a las personas que sufren violencia en coordinación con las autoridades correspondientes.

Como parte del trabajo, fomentarán la cultura de paz y de no violencia en las comunidades.

La Presidenta de la Corte Provincial y Directora del CJ de Manabí, Paulina Sabando Espinales, indicó que los grupos de apoyo servirán para que en casos de agresiones “las víctimas conozcan cuál es procedimiento, cómo y dónde denunciar”.

Mientras que el Delegado Provincial del CJ de Manabí, José Verdi Cevallos, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse en la lucha contra la violencia. “Tenemos que construir senderos de cambio, juntos podemos hacerlo. Vamos a precautelar los derechos de nuestras mujeres”, resaltó.

Daniela de la Fuente, miembro de la Aso. de Mujeres Santa Marta, agradeció a las autoridades de la Función Judicial por el apoyo. “Ahora las mujeres ya no caminamos solas”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *