La Agencia de Regulación y Control Sanitaria (Arcsa) alertó hoy, jueves 7 de agosto de 2025, sobre los riesgos asociados al consumo de la pasta dental Colgate Total Clean Mint. «Si presentas síntomas adversos tras su uso, repórtalos de inmediato a través de nuestra aplicación digital«, informó la entidad en su cuenta de X.
Como posibles síntomas alertó:
- Irritación bucal.
- Inflamación en encías.
- Dolor bucal.
- Sensibilidad dental.
- Sangrado.
- Aftas o forúnculos.
El pasado 6 de julio, Arcsa emitió una advertencia sobre posibles efectos adversos asociados al fluoruro de estaño, un compuesto presente en una reconocida marca de crema dental que se comercializa en Ecuador.
En un comunicado oficial de esa fecha, la entidad informó que recibió alertas sanitarias desde Brasil, en donde se ha reportado un incremento de casos de reacciones posiblemente vinculados al uso de de Colgate Total Clean Mint. En Ecuador, hasta el momento, se ha identificado un caso sospechoso de reacción adversa relacionada con ese producto. Los lotes del producto no fueron retirados del mercado.
«Arcsa ha reforzado la vigilancia sanitaria y ha mantenido reuniones técnicas con representantes de la marca en el país, con el fin de obtener información detallada sobre la formulación, el historial de calidad y la distribución del producto«, señaló la institución.
El fluoruro de estaño, uno de los ingredientes activos en varias pastas dentales, es un compuesto químico que combina flúor y estaño. Su uso está aprobado por organismos como la FDA (en Estados Unidos) y otras agencias internacionales, debido a sus propiedades para fortalecer el esmalte dental, prevenir la caries y reducir la sensibilidad.