La Armada del Ecuador dio a conocer que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), asume la gestión de los hospitales de Guayaquil en medio de la crisis sanitaria, luego de la muerte de 12 bebés.
La Armada asume la gestión administrativa, técnica y sanitaria de tres casas de salud de Guayaquil: el Hospital General Guasmo Sur, Hospital Monte Sinaí y Hospital General Universitario.
Esta acción, resalta la Armada, busca fortalecer la atención médica mediante estándares de medicina y logística sanitaria.
Para ello, designó gerentes para cada uno de los hospitales intervenidos. Ellos son:
• CPNV CSM Pablo Alberto Herrera Salazar en el Hospital General Guasmo Sur
• CPNV EMS Luis Alejo Obando Espinosa en el Hospital Monte Sinai
• CPNV CSM Marco Patricio Zambrano Agama el Hospital General Universitario
Con esta acción, la Armada busca aliviar la crisis sanitaria desatada luego del fallecimiento de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil.
Ministro de Salud enfrenta cuestionamientos en la Asamblea por muerte de bebés
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional recibió el miércoles, 13 de agosto de 2025, la comparecencia del ministro de Salud, Jimmy Martin, para responder sobre el fallecimiento de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil.
El funcionario aseguró que el hecho no se debió a la reutilización de cánulas nasales, como se había señalado en versiones previas, sino a un brote epidemiológico por la bacteria Klebsiella pneumoniae.
“Todos los que dijeron e hicieron eco de que se habían reutilizado las cánulas le han mentido a la ciudadanía”, sostuvo Martin, quien recordó que el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, ya había descartado que las muertes se relacionaran con la falta de insumos médicos esenciales.
El Hospital Universitario informó que las muertes tuvieron causas multifactoriales, como complicaciones derivadas de nacimientos prematuros o muy prematuros, y que dos de los casos sí estuvieron asociados a la bacteria detectada. La institución descartó que exista contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y negó la reutilización de insumos médicos.
Martin indicó que el brote ya se encuentra bajo control y que se han tomado medidas para prevenir nuevos casos. “Se están estableciendo fuentes para que no se vuelvan a repetir estos sucesos”, señaló.