ATENCIÓN | Ya hay más de medio millón de inscritos en el programa de empleo Jóvenes en Acción

El programa Jóvenes en Acción registra 504 840 inscripciones hasta el 13 de agosto de 2025, según el último corte oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La nueva fase del mecanismo vinculará a 80 000 jóvenes, de entre 18 y 29 años, 11 meses, en actividades de formación, capacitación y vinculación comunitaria, con una inversión prevista de 100 millones de dólares.

El objetivo del programa es potenciar las capacidades de la población juvenil ecuatoriana, promover la participación ciudadana y facilitar el acceso a oportunidades de empleo y educación superior.

Jóvenes en Acción muestra clara preferencia por este ministerio
Los postulantes pueden escoger únicamente una institución ejecutora, de acuerdo con sus habilidades e intereses.El Ministerio de Educación lidera con 224 280 inscripciones. Le sigue el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con 173 224 registros, y en tercer lugar se ubica la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos con 107 336 inscripciones.

Provincias con más participantes en Jóvenes en Acción
La información del MIES indica que las provincias con más inscritos son Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y Azuay.

En Guayas, la cifra supera los 90 000 registros; en Pichincha, más de 75 000; mientras que Manabí cuenta con más de 50 000 postulaciones. Provincias como Sucumbíos, Galápagos y Napo registran cifras menores, pero también participan en el proceso.

Beneficios y etapas del programa
Los beneficiarios recibirán una transferencia mensual de 400 dólares durante tres meses. Además, accederán a formación para el empleo, apoyo al emprendimiento y capacitación en instituciones públicas.

El MIES se encargará de la entrega del incentivo económico, mientras que las instituciones ejecutoras desarrollarán las capacitaciones desde octubre. El inicio de labores y el primer pago se realizarán en noviembre de 2025.

El segundo pago se entregará en diciembre y el tercero en enero de 2026. Entre los requisitos constan no recibir otras transferencias monetarias regulares del MIES, no aportar a la seguridad social contributiva y contar con una cuenta bancaria a nombre del beneficiario.

Las inscripciones estarán abiertas entre el 5 y el 30 de agosto de 2025 en el portal www.jovenesenaccion.inclusion.gob.ec

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *